Apuntes biográficos/históricos Gregorio Mayans y Siscar fue un erudito, jurista, historiador, lingüista polígrafo español; el mayor representante, junto a Benito Feijoo, de la primera Ilustración española. Estudió latín en Barcelona y filosofía y derecho en las universidades de Valencia y Salamanca. Se doctoró en 1723 en la universidad de Valencia donde fue catedrático durante diez años. En 1733 fue nombrado oficial de la Biblioteca Real, hasta 1739, en que renunció a la plaza. En su labor de bibliotecario regio se familiarizó con la bibliografía como elemento de la profesión y descubrió los manuscritos de Nicolás Antonio, estudiando su obra y su personalidad, y publicando en 1742 la "Censura de historias fabulosas" de este autor, que junto a Antonio Agustín, de quién también estudió su biografía, se sintió heredero. También admiró especialmente a Juan Luis Vives, Ambrosio de Morales, y a Juan Páez de Castro. En 1740 se retiró a su Oliva natal para dedicarse a sus estudios e investigaciones, pero continuó sosteniendo una activísima correspondencia intelectual con eruditos españoles y extranjeros en latín y en castellano. Dentro de su correspondencia, se puede resaltar su insistencia en la necesidad de crear catálogos de las principales bibliotecas y archivos de España. A él se debe también, la primera biografía de Miguel de Cervantes, impresa en 1738. Formó una buena biblioteca de carácter general, en donde se encontraban ejemplares únicos de varios incunables, que están hoy en la Biblioteca Nacional.