(Las Palmas de Gran Canaria, 1893 - Las Palmas de Gran Canaria, 1980)
Apuntes biográficos/históricosCatedrático, profesor, paleógrafo, latinista y bibliógrafo español.
Catedrático de Paleografía español, exiliado tras la Guerra Civil.
Nació en Las Palmas de Gran Canaria, en 1893. Estudió Derecho y Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid, licenciándose en 1913.
Comienza a trabajar como profesor auxiliar y en 1914, obtiene el doctorado. Tras pasar por varias instituciones en 1926, llega a la Cátedra de Paleografía de la Universidad Central de Madrid. En 1934, fue nombrado Académico de la Real Academia de la Historia.
En cuanto a su actividad política, militó en Acción Republicana, partido con el que se presentó como diputado a Cortes, en 1931 y 1933. Al comenzar la Guerra Civil, se trasladó a Francia y en 1938, partió para México como Vicecónsul, puesto con el que tuvo que gestionar, la evacuación de los llamados "Niños de Morelia", la creación de la Casa de España y la llegada de los primeros refugiados a este país. En 1939, forma parte del Consejo directivo del Comité Técnico de Ayuda a los Refugiados Españoles (CTARE).
Desde 1939 a 1958, impartió clases de Paleografía y Lengua y Literatura Latinas en la UNAM. En 1959, se trasladó a Venezuela donde permanció hasta 1974, impartiendo clases en la Universidad de Zulia. Fue nombrado Académico Correspondiente de la Academia Nacional de la Historia de Venezuela.
De regreso a España, en 1963, fue repuesto en su Cátedra de Paleografía en la Universidad Complutense de Madrid, pero no se instalará de manera definitiva en España, hasta la muerte de Franco, en 1975. Se le encargó la enseñanza de Paleografía y Diplomática desde, el Centro Asociado de Las Palmas de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), que alternó con conferencias en diferentes universidades, desde 1978 hasta su fallecimiento en 1980.
Fuentes consultadas1. Album de paleografía hispanoamericana de los siglos XVI y XVII, 1955 : portada (Agustín Millares Carlo)
2. Álbum de Paleografía Hispanoamericana de los siglos XVI y XVII, 1975 : portada (Agustín Millares Carlo)
3. Archivo del Registro Principal de Maracaibo : Protocolos de los Antiguos Escribanos (1790-1836): Indice y Extractos, 1964 : portada (Agustín Millares Carlo)
4. WWW DIALNET, consultado 26/06/2024 : (Agustín Millares Carlo)
5. WWW HH RAH, consultado 26/06/2024 : (Agustín Millares Carlo)