Title: Las relaciones hispano-norteamericanas durante la presidencia de L. B. Johnson, 1964-1968 = Spain and the United States during the presidency of L.B. Johnson, 1964-1968 / Rosa Pardo Sanz
Author: Pardo Sanz, Rosa María
Otros títulos: Spain and the United States during the presidency of L.B. Johnson, 1964-1968
Notes: Sumario: La renegociación en 1963 de los acuerdos hispano-norteamericanos firmados en 1953 no resultó satisfactoria para la parte española y dejó en evidencia la debilidad negociadora del Régimen de Franco. Sin embargo, abrió una nueva etapa en las relaciones bilaterales marcada por la cooperación diplomática y militar, un incremento en las relaciones económicas y un creciente flujo de intercambio cultural. Desde España se buscó no chocar con los intereses de Washington, aunque resultó cada vez más difícil (Cuba, Marruecos, OTAN, política árabe o Gibraltar), conforme la mejora de la posición económica e internacional de España y el nuevo clima de distensión internacional dejaron margen para una política exterior española más independiente. A partir de 1966, en paralelo con la reivindicación de Gibraltar, hubo un giro nacionalista de la política exterior española que se manifestó en una mayor exigencia y control sobre las relaciones bilaterales. Una actitud nueva que culminará en la renegociación de 1968. Respecto al tema político, la prudente política norteamericana de cooperar con el Régimen para garantizar el uso de las bases y, a un tiempo, mantener abierto el diálogo con la oposición de cara a una próxima transición, se demostró cada vez más ineficaz conforme al antiamericanismo comenzó a convertirse, desde 1967-68, en uno de los pocos elementos comunes de la oposición antifranquista.
Texto en español con resumen en español e inglés
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte