Title: Selecting A Microfilm Reader Or Reader-Printer / Harold H, Dorfman
Author: Dorfman, Harold H.
Notes: Sumario: CUANDO SE DISEÑA UN SISTEMA DE MICROFILMACIÓN EL ÚLTIMO PASO ES LA SELECCIÓN DE UN LECTOR DE MICROFILMS O DE UN LECTOR-IMPRESOR. EN EL ARTÍCULO SE PROPORCIONAN Y DETALLAN LAS CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA QUE TIENEN UN MAYOR IMPACTO EN ESTA SELECCIÓN, COMO SON: LA COMPATIBILIDAD DEL SOPORTE, LA DIMENSIÓN DE LA IMPRESIÓN/PANTALLA Y LA ORIENTACIÓN, LA PROPORCIÓN DE LA AMPLIACIÓN, LA CAPACIDAD DE ROTACIÓN DE LA IMAGEN, LA CAPACIDAD DE EXPLORACIÓN, QUE LOS LECTORES/IMPRESORES TENGAN IMAGEN DIGITALIZADA (LA ÚLTIMA INNOVACIÓN EN ESTE CAMPO ES LA UNIDAD DE IMAGEN DIGITAL), Y LA SALIDA IMPRESA (QUE DEBE TENER UNA CALIDAD ACEPTABLE). EN ESTE MOMENTO, HAY DOS CLASES DE TECNOLOGÍA DE IMPRESIÓN PARA LA MICROFILMACIÓN: LA TERMAL YLA ELECTROSTÁTICA. SE ANALIZAN LAS VENTAJAS E INCONVENIENTES PARA LA UTILIZACIÓN DE ESTOS MÉTODOS. TAMBIÉN HAY QUE TENER EN CUENTA EL TIPO DE PELÍCULA QUE SE UTILIZA, EL MANTENIMIENTO Y EL COSTE.
Registros relacionados: En: International Journal Of Micrographics & Optical Technology. - Oxford : Pergamon = ISSN 0958-9961. - V. 9 (1991), n. 1 ; p. 13-18
Materia / geográfico / evento: Reprografía
Informática
MICROFILMACION
EVALUACION DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION
Otras clasificaciones: 06
15
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte