Sección: Virtual Library
Title: Guerras, extremos, intérpretes [Recurso electrónico] / Jesús Baigorri Jalón
Author: Baigorri Jalón, Jesús, 1953-
Notes: Sumario: Recientemente presenciamos lo que CNN quiso mostrarnos sobre las acciones militares en Afganistán. Era difícil prever hace unos años que se iban a necesitar intérpretes afganos y que el albanés o el serbocroata serían idiomas estratégicos. Guerras y «extremos» (como Hobsbawm (1994) se refiere al siglo XXI son fuente de demanda de intérpretes y crean a veces las condiciones para aprender idiomas, para perfeccionarlos, explotarlos o practicarlos. También provocan desplazamientos de población, en masa o selectivos, con consecuencias para los protagonistas directos y frecuentemente para sus sucesores. Esos desplazamientos explican algunos aspectos de la interpretación en el siglo XX. Las guerras y los cataclismos de origen humano modifican la configuración geopolítica del mundo y la distribución del poder, incluidos los idiomas. El resultado de la segunda guerra mundial explica que el alemán no fuera idioma oficial de las Naciones Unidas a diferencia del ruso o el chino, menos aptos entonces como medio de comunicación internacional. En el trabajo, basado en fuentes orales y escritas, se exponen casos de intérpretes, particularmente de conferencias, que lo fueron por azar (como era habitual hasta la reciente aparición de escuelas de interpretación), por circunstancias asociadas a las guerras y «extremos» del siglo XX: primera guerra mundial, revolución soviética, nazismo, guerra civil española (con especial referencia a los «niños de la guerra» y en concreto a una «niña de la guerra» intérprete y traductora), segunda guerra mundial y «guerra fría». En las conclusiones se alude a cómo las guerras y «extremos» afectan a diferentes generaciones, a que las guerras requieren una comunicación multilingüe donde los idiomas son armas estratégicas, a las consecuencias demográficas y al hecho de que las negociaciones de paz y los reequilibrios geoestratégicos posteriores a las guerras frecuentemente requieren mediación lingüístico-cultural.
Registros relacionados: En: I AIETI : Actas del Congreso Internacional de la Asociación Ibérica de Estudios de Traducción e Interpretación / Ricardo Muñoz Martín (ed.). - Granada : AIETI, 2003. - V. II, p. 159-176
Materia / geográfico / evento: Traductores
Guerra-Historia
UDC: 81'25-051"19/20"
355.1(091)
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte