Apuntes biográficos/históricosHija de Cristina (nombre que Doña Jimena impuso a una de sus hijas) y Diego, conde de Asturias o de Oviedo (dignidad que ostentaron sucesivamente sus dos hijos, Rodrigo y Fernando Díaz). La abuela materna de Doña Jimena, del mismo nombre, era hija del rey Alfonso V (999-1028) y de Doña Urraca, hermana del rey Sancho III de Navarra.Casada con Rodrigo Díaz de Vivar, El Cid, en julio de 1074 (carta de arras fechada en 19 de julio de 1074), después de que el rey Alfonso VI le concediera a éste el matrimonio con su sobrina en agradecimiento por los servicios prestados a la Corona.Muerto el Cid en 1099, Doña Jimena quedó como dueña y señora de la ciudad de Valencia y de las tierras controladas por Rodrigo Díaz, hasta que el rey Alfonso VI dispuso, en mayo, de 1102 la evacuación de la ciudad. Al abandonar Valencia, Doña Jimena llevó consigo los restos del Cid, depositándolos en el monasterio de Cardeña. Debió vivir probablemente hasta el año 1113, año en que está documentado que enajenó ciertas heredades.
Formas alternativas del nombre Doña Jimena
Doña Gimena
Díaz de Vivar, Gimena
Díaz, Jimena
Díaz, Gimena
Fuentes consultadas1. WWW Diccionario Biográfico RAH, 11/12/2020 Díaz, Jimena. Doña Jimena. ?, m. s. XI – San Pedro de Cardeña (Burgos), c. 1113. Dama noble, esposa del Cid Campeador.
2. WWW PARES, 11/12/2020 Datos biográficos