Apuntes biográficos/históricosHistoriador, archivero, catedrático universitario y genealogista mejicano.
Nació en Mérida (Yucatán). Estudió en Estados Unidos, en 1937 fue alumno de la Universidad de Harvard.
Fue director del Archivo General de la Nación de México y miembro de diversas academias de genealogía e historia de México y América Latina, profesor de la cátedra México Siglo XVIII en la Universidad Nacional Autónoma de México, así como miembro del Instituto Panamericano de Geografía e Historia.
Redactó decenas de libros sobre historia de Yucatán, de México y de la época colonial.
Ocupó el sillón número 19 de la Academia Mexicana de la Historia, después de la muerte de su maestro, Juan Francisco Molina Solís. Asimismo, miembro del Consejo Consultivo del gobierno mexicano ante la UNESCO. Fue designado también, en 1963, Presidente del Consejo Interamericano de Archivos.
De los 74 a los 80 años de edad estuvo en España al frente de la Misión Mexicana de Investigaciones Históricas en los Archivos Españoles.
Formas alternativas del nombre Rubio Mañé, Jorge Ignacio, 1904-1988
Fuentes consultadas1. El Archivo General de la Nación, México, Distrito Federal, Estados Unidos Mexicanos, 1973 : portada (J. Ignacio Rubio Mañé)
2. Historia de los Montejos, 1930 : portada (Ignacio Rubio Mañé)
3. La Casa de Montejo en Mérida de Yucatán, 1941 : portada (J. Ignacio Rubio Mañé)