Apuntes biográficos/históricosHumanista y escritor español. Tras cursar sus primeros estudios en su localidad natal, se trasladó a Alcalá de Henares donde obtuvo los grados de bachiller y licenciado en Artes. Siguió sus estudios en la universidad, esta vez en Filosofía, a la vez que ejercía una cátedra de griego. En 1548 obtuvo un beneficio eclesiástico en Blacos, ausentándose de la ciudad alcalaína por varios periodos. Frecuentó entonces la Universidad de Osma donde continuó formándose y estudiando. En 1552 se convirtió en profesor de retórico y griego del Colegio de Santa Catalina.
Además de los contactos con los círculos intelectuales toledanos y alcalaínos, Alvar Gómez mantuvo un estrecho contacto con la familia Mendoza. Utilizó de manera frecuente la biblioteca de los duques del Infantado, y dedicó alguna de sus obras al duque. Asimismo, la hija de los condes de Mélito, María de Mendoza de la Cerda, fue su musa y la destinataria de su obra sobre las Vestales Romanas. Dentro de su producción escrita podemos destacar la biografía sobre el cardenal Cisneros, así como todo el trabajo preparatorio para la edición de las Etimologías de San Isidoro cuyo patronazgo solicitó a Felipe II.