Apuntes biográficos/históricosHistoriador, diplomático, escritor e investigador argentino.
Se desempeñó como diplomático en distintos países de Europa (España, Portugal, Polonia, Checoslovaquia, Finlandia, la Unión Soviética) y en Perú. En 1920 formó parte de la delegación argentina que participó de la primera asamblea de la Sociedad de Naciones. Entre 1935 y 1937 fue embajador en México. Entre 1938 y 1941 fue embajador en Uruguay.
En cuanto a su labor como historiador se centró principalmente en el estudio de América durante el siglo XVI.
Su primera obra destacada sería la Nueva crónica de la conquista del Tucumán, cuyo primer tomo fue publicado en Madrid en 1926, y los dos posteriores en 1930 y 1932.
Tras su retirada de la labor diplomática en 1942 se dedicó en exclusiva a su labor investigadora, consiguiendo que en 1955 fuera admitido en la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina, donde ocupó un sillón hasta su muerte.
Fuentes consultadas1. Americo Vespucio, 1966 : portada (Roberto Levillier)
2. Biografías de conquistadores de la Argentina en el siglo XVI: Tucumán, 1933 : portada (Roberto Levillier)
3. Don Francisco de Toledo, Supremo organizador del Perú: Su vida, su obra [1515-1582], 1935 : portada (Roberto Levillier)
4. WWW DIALNET, consultado 24/06/2024 : (Roberto Levillier)