Título: ViteArquiva [Texto impreso] : recuperando memoria(s), (re-) construyendo barrio / Paula Sánchez-Carrera ... [et al.]
Notas: Sumario: ViteArquiva nace de la voluntad de conocer y de contar la historia de un barrio desde el propio barrio. Vite (Santiago de Compostela) es un espacio urbano de viviendas sociales de finales de los años 70 del pasado siglo uno de los lugares más organizados a nivel asociativo de la ciudad siendo referente en la lucha vecinal. Este hecho marcará la identidad de un barrio que quiere ser contado y recordado. Partimos de un proceso colaborativo en el que diferentes agentes vecinales llevan a cabo una inmersión en su historia a través de la recopilación de su patrimonio material e inmaterial organizándolo de forma espontánea y autogestionada. ViteArquiva pretende ser un espacio donde la memoria de la vecindad pueda quedar depositada y salvaguardada creando una infraestructura social de conocimientos compartidos. Tiene el objetivo de realizar diferentes acciones entre varias generaciones, agentes y voces, como la creación de un archivo de la memoria del barrio, la “recogida” de historias de vida, o la organización de lo que denominamos “Cafés ConVite”, encuentros en los que compartir saberes sobre la historia de Vite. ViteArquiva no es simplemente un archivo de barrio, sino que es un archivo “vivo”.
Registros relacionados: En: Tábula : revista de Archivos de Castilla y León. - Salamanca : Acal, 1992- = ISSN 1132-6506. - 01/01/2024 Número 27 - 2024 , p. 295-315
Materia / geográfico / evento: Archivos informales
Archivística-Congresos y asambleas
Movimientos sociales
Autores secundarios: Sánchez Carrera, Paula
Congreso de Archivos de Castilla y León (9º: 2024: Soria)
CDU: 930.25(460.111.1)
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte