Sección: Documentos de DIALNET
Título: Amputar, segar, limpar e purificar [Recurso electrónico] : a depuración do maxisterio durante o franquismo / Mª del Carmen Agulló Díaz
Notas: Sumario: La dictadura franquista, deseando desmitificar las políticas educativas repúblicanas, convirtió el magisterio primario en un objetivo prioritario de su acción represiva, para la que articuló una densa red de mecanismos diseñados para purgar y exigir responsabilidades. La depuración, con su doble carácter punitivo y preventivo, tuvo su inicio inmediatamente después del golpe militar duró hasta el final de la dictadura. En la primera parte del artículo trazaremos las líneas generales de los fundamentos ideológicos y legales de la purificación, y expondremos sus fases y los mecanismos utilizados. En el segundo, después de una revisión de las publicaciones más reciente, intentaremos equilibrar el estado del asunto, detallando los porcentajes de personas sancionadas desde las provincias analizadas y la incidencia de variables territoriales, renovación pedagógica y de género, así como información sobre el alcance de la represión física del magisterio Concluimos reafirmando el carácter político y la arbitrariedad e indiscriminación del proceso de depuración.
Registros relacionados: En: Sarmiento : anuario galego de historia de la educación. - Vigo : Servicio de Publicaciones de la Universidad de Vigo : Servicio de Publicaciones de la Universidad de la Coruña = ISSN 1138 - 5863. - 01/01/2017 Número 21 - 2017 , p. 9-30
Materia / geográfico / evento: Profesores-España-1939-1975 (Dictadura)
Purgas políticas-España-1939-1975 (Dictadura)
CDU: 37.011.3-051(460="1939/1975"
323.281(460)"1939/1975"
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte