Título: El pensamiento económico (español) en el setecientos / por Juan Velarde Fuertes
Notas: Resumen: Se ofrece en este artículo la evolución del pensamiento económico español en el siglo XVIII en el salto del mercantilismo a la escuela clásica. Las etapas sucesivas fueron las de Uztáriz, Campomanes, y Jovellanos, que constituye el preludio de los doceañistas. Detrás de Uztáriz se encuentran Ulloa, Zavala, José del Campillo, o el abate de la Gándara; detrás de Campomanes se encuentran Olavide, Arriquibar, Danvila, Bernardo Ward y Campany; y detrás de Jovellanos se hallan Cabarrús, Foronda, José Alonso Ortiz, Vicente Alcalá Galiano y Ramón Campos.
Registros relacionados: En: Cuadernos de investigación histórica : publicación cuatrimestral del Seminario "Cisneros" de la Fundación Universitaria Española. - Madrid : Fundación Universitaria Española, 1977- = ISSN 0210-6272. - Número 24 - 2007, p. 99-118
Materia / geográfico / evento: España-Situación económica-S.XVIII
CDU: 330.8(460)"17"
Otras clasificaciones: 04.09.02 Edad moderna
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte