Sección: Biblioteca Virtual
Título: La experiencia constitucional gaditana y la Constitución portuguesa de 1822 [Recurso electrónico] / José Sánchez- Arcilla Bernal
Autor: Sánchez-Arcilla, José, 1952-
Notas: Sumario: La Constitución de Cádiz de 1812 se convirtió muy pronto en el arquetipo o mode-lo a seguir no sólo por el liberalismo europeo, sino también por el hispanoamericano.No es de extrañar, en consecuencia, que cuando triunfó la revolución liberal en Portu-gal, el Texto gaditano fuera muy tenido en cuenta a la hora de redactar la Constitución.Sin embargo, la Constitución portuguesa de 1822 introdujo importantes novedades conrespecto a la Gaditana de 1812. Estos cambios se han intentando explicar desde la ideade que los constituyentes portugueses quisieron hacer una Constitución más liberal quela española. En este trabajo se parte de la hipótesis de que las modificaciones introduci-das por los autores de la Constitución de 1822 obedecieron principalmente al buen cono-cimiento de la realidad política del Trienio Liberal y a los problemas político-jurídicosque la aplicación de la Constitución de 1812 estaba ocasionando en la práctica.
Texto en español; resúmenes en español e inglés
Registros relacionados: En: Cuadernos de historia contemporánea. - Madrid : Universidad Complutense, Departamento de Historia Contemporánea, 1988- = ISSN 0211-0849. - Vol. 24 (2002), p. 105-143
Materia / geográfico / evento: Derecho constitucional-Portugal
España-Constitución-1812
España-Historia-1820-1823 (Trienio constitucional)
CDU: 342.4(469)
342.4(460)"1812"
94(460)"1820/1823"
Tipo de publicación:
Archivos de Ordenador
© Ministerio de Cultura y Deporte