Título: Hay muchos caminos hacia la iluminación : falsas dicotomías en la selección de documentos / Frank Boles
Autor: Boles, Frank
Notas: Bibliografía: p. 117-118
Sumario: Los archiveros, al igual que muchos otros profesionales, no se sienten cómodos con la ambigüedad. Como ocurre en otras disciplinas académicas, para evitarla buscan teorías, y cuando la teoría no ayuda, recurren a las metodologías, que funcionan incluso si el fundamento teórico está incompleto. si todo falla, los archiveros buscan ejemplos más prácticos, algo así como un cirujano que no sabe por qué funciona una determinada técnica, ni siquiera si siempre funciona, pero que está convencido de que cortar de ese modo es mejor que hacerlo del otro. No se trata de oponerse a la búsqueda de una nueva y perspicaz teoría, de una metodología mejor o de una práctica más eficaz; pero, como se ha ido apreciando cada vez más en todas las disciplinas académicas, hay que ser conscientes de que esta búsqueda trae consigo un fondo filosófico que establece una serie de predisposiciones intelectuales. Dentro del discurso archivístico, este fondo y las predisposiciones que emanan de él se suelen catalogar de positivismo. Se ha escrito mucho sobre la influencia del positivismo en el trabajo archivístico, sobre todo los críticos pertenecientes a la filosofía posmoderna. Mi objetivo no es analizar todos estos escritos en profundidad, sino más bien centrarme en un aspecto del debate positivismo versus postmodernismo y aplicarlo al debate sobre la macro y la microvaloración.
Registros relacionados: En: Tábula : revista de Archivos de Castilla y León. - Salamanca : Acal, 1992- = ISSN 1132-6506. - 01/01/2003 Número 6 - 2003 , p. 105-118
Materia / geográfico / evento: Archivos-Trabajos técnicos
Archivos-Valoración de Documentos
CDU: 930.25:.025.21
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
Préstamo:
Disponible
© Ministerio de Cultura y Deporte