Apuntes biográficos/históricosEl Colegio de San Isidoro fue fundado por el cardenal Cisneros con los mismos contenidos y para el mismo número de colegiales que el de San Eugenio: 30 becas de gramática y 6 de griego. En él, debía haber ejercicios de lengua latina y griega. Este colegio tuvo muy corta duración, ya que en 1646 se fusionó con el Colegio de San Eugenio, creando el Colegio menor de San Ambrosio, del que nos han llegado leyendas propias de las hambrunas que se describen en obras como El Lazarillo de Tormes o El Buscón.
Entre los estudiantes universitarios estaban los que sólo podían comer sobras o vísceras de animales (chofes), que eran conocidos como los «chofistas». Pues bien, entre los gramáticos debió escasear mucho el alimento porque cuando los estudiantes ricos veían un estudiante flaco le decían: «eres de San Hambrosio», pronunciando una «h» aspirada, tal y como se hacía en el siglo XVI.
En la actualidad, modernos edificios de ladrillo que respetan las proporciones de la arquitectura de su entorno sustituyen a los antiguos colegios. En el patio de uno de ellos se sitúa una leyenda alusiva al antiguo colegio de San Eugenio. Además, se conserva el brocal de un antiguo pozo. En la esquina del edificio se sitúa escultura conocida como «La Estudiante», obra de Miguel Ángel Sánchez
Formas alternativas del nombre Colegio de San Isidoro de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Colegio de San Isidro de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Universidad de Alcalá. Colegio menor de San Isidoro (Alcalá de Henares)
Fuentes consultadas1. WWW Alcalaturismoymas Historia institucional
2. WWW PARES Historia institucional
3. WWW PARES Formas no autorizadas