Apuntes biográficos/históricosHistoriadora del arte, profesora universitaria, investigadora, feminista y escritora española.
Profesora Titular de Historia del Arte en la Universidad de Murcia.
Sus principales líneas de investigación se centran en el patronazgo artístico femenino y en la relación existente entre arte, poder y género en el Renacimiento.
Publica ampliamente sobre estos temas en revistas como Women’s History Review, Goya o Culture & History. Es autora, entre otros títulos, de Miradas de Mujeres. El patronazgo femenino y el arte del Renacimiento y El patronazgo artístico de Mencía de Mendoza. Es editora de volúmenes colectivos y, a lo largo de su trayectoria, realiza estancias de investigación en el Warburg Institute, el Institute of Fine Arts, la Hispanic Society of New York y los Musées royaux des Beaux-Arts de Belgique.
Participa en proyectos de investigación nacionales e internacionales, destacando el promovido por el J. P. Getty Research Institute sobre Mencía de Mendoza.
Desde el año 2017 da un impulso decisivo para convertir la Universidad de Murcia en un centro de referencia para el estudio de la promoción artística femenina en la Edad Moderna con la creación y dirección de las Jornadas Internacionales de Investigación Arte, Poder y Género.
Fuentes consultadas1. Arte y cultura en Murcia: 1890-1900, 2017 : portada (Noelia García Pérez)
2. El acceso de la mujer a la "alta cultura" en la Europa del Renacimiento, 2013 : separata (Noelia García Pérez)
3. La huella petrarquista en la biblioteca y colección de obras de arte de Mencía de Mendoza, 2004 : separata (Noelia García Pérez)
4. WWW DIALNET, consultado 16/09/2024 : (Noelia García Pérez)
5. WWW FUNDACIÓN AMIGOS MUSEO DEL PRADO, consultado 16/09/2024 : (Noelia García Pérez)