(Santiago, Región Metropolitana de Santiago, Chile, 1841 - Madrid, España, 1882)
Apuntes biográficos/históricosDiplomático, orientalista y viajero español. Hijo de Manuel Rivadeneyra. Inicia su carrera diplomática en Beirut como intérprete políglota. Más tarde fue Cónsul interino en Jerusalén, y Vicecónsul en Ceilán, Damasco y Teherán. Posteriormente Cónsul en Mogador y Singapur (su último servicio exterior en 1879).
Era geógrafo, uno de los precursores y mayores especialistas en orientalismo en España y fue miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Geográfica de Madrid, representó a la Sociedad Geográfica en la Conferencia de Exploradores de África y completó la Biblioteca de Autores Españoles, cuya edición inició su padre.
Formas alternativas del nombre Rivadeneyra y Sánchez, Adolfo, 1841-1882
Fuentes consultadas1. Escribano Martín, Fernando. Adolfo Rivadeneyra, un diplomático español al servicio del estudio y del viaje por Oriente . En: Arbor CLXXX. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CISC. 71-712 Marzo-Abril 2005. 789-804 pp. ISSN: 0210-1963. http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/issue/view/32
2. Escribano Martín, Fernando. Viajeros españoles y redescubrimiento del oriente durante el siglo XIX: Documentos Inéditos de Adolfo de Rivadeneyra. En: Isimu: Revista sobre Oriente Próximo y Egipto en la antigüedad. Universidad Autónoma de Madrid: Facultad de Filosofía y Letras. Centro Superior de Estudios de Asiriología y Egiptología. 2004. 17-32. ISSN 1575-3492. http://dialnet.unirioja.es/servlet/oaiart?codigo=3011799
3. Rivadeneyra, Adolfo. Viaje al interior de Persia. Sucesores de Rivadeneyra. 1880. 417 páginas. https://archive.org/details/viajealinterior00rivagoog
4. WWW PARES