(Oviedo (Asturias, España), 1853 - San Sebastián (Gipuzkoa, España), 1938)
Apuntes biográficos/históricosAbogado, escritor, historiador y registrador de la propiedad español. Hijo de Carlos Berjano Fernández-Banciella, alcalde de Oviedo, y de Teresa Escobar. Hermano de Gerardo Berjano Escobar, catedrático de Derecho y también alcalde de Oviedo durante la Restauración. Nació en esta ciudad el 3 de enero de 1853.
Se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo. Realizó diversos estudios históricos, destacando entre ellos la obra y biografía del pintor extremeño Luis de Morales y la del gran pintor avilesino Juan Carreño Miranda. Publicó así mismo numerosos trabajos literarios publicados periódicos de la capital asturiana, como El Eco de Asturias, El Faro de Asturias o El Carbayón.
En 1879 comenzó su trabajo como registrador de la propiedad en varios lugares de Extremadura, presidiendo en distintas ocasiones la Junta Central de ese cuerpo en Madrid. Fundó la Revista de Extremadura, que dirigió hasta su suspensión en 1911.Fue nombrado en 1901 miembro de la Academia de la Historia. La Academia de Bellas Artes de San Fernando premió en 1918 su continua labor en el campo de la investigación en historia del arte con el puesto de académico.
Murió en San Sebastián el 3 de julio de 1938 y fue enterrado en Cáceres.
Fuentes consultadas1. Costumbres Jurídicas de la Sierra de Gata, 1901 Port. (compiladas y anotadas por Daniel Berjano Escobar)
2. WWW PARES, 12/01/2023 Datos biográficos