Apuntes biográficos/históricosBarcelona, 24 de julio de 1867 – Madrid, 19 de enero de 1959
Escritora, periodista de presa escrita y radio, ateneísta, conferenciante, sindicalista, política y defensora de los derechos de la mujer. Fue una de las primeras mujeres telegrafistas del país. Firmó gran parte de su obra como Violeta.
Consuelo Álvarez Pool nació en Barcelona, en una familia numerosa de nueve hijos. Su padre, maestro y funcionario de la Administración General, fue Gabriel Álvarez Muñiz y su madre, Sarah Pool, de ascendencia inglesa. Los primeros años de su vida fueron itinerantes por toda la geografía del país.
Tras estudiar en la Asociación para la Enseñanza de la Mujer, fue una de las primeras mujeres telegrafistas. Aprobó su examen de acceso en 1885, con diecisiete años, aunque no llegó a ejercer hasta 1908, después de volver a presentarse a una nueva convocatoria. Trabajó también como periodista para El Progreso de Asturias, El País, La Conciencia Libre y Vida Socialista. En 1907 fue admitida en la Asociación de la Prensa de Madrid y fue una de las primeras mujeres que formaron parte de una redacción. Compaginó su carrera periodística con su puesto de telegrafista hasta su jubilación a los 65 años y llegó a ser jefa de prensa del gabinete del Director General de Comunicaciones, José Francos Rodríguez (1915-1918), redactora de la revista El Telegrafista Español, impulsora de la creación de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Telecomunicación y la primera mujer sindicalista que formaba parte de la Junta Consultica de Telégrafos (1931).
A la vez, fue autora de poesías, cuentos, crónicas de viajes, artículos de y una novela autógrafa e inédita, La Casona del Pinar, así como ateneista.
Entre sus muchas inquietudes e intereses, mostró una especial atención a la defensa de la infancia, educación pública y laica para niñas y niños. Asimismo, se preocupó por el papel de las madres en la educación de los hijos, así como por la la defensa de los derechos de la mujer. Participó en numerosas asociaciones y fundó la asociación de mujeres liberales Damas Rojas de Madrid. Por otra parte, se inició en la masonería en 1910, en la logia de Adopción Ibérica nº 67. En 1931 se presentó como diputada por Madrid por el partido Republicano Democrático Federal, sin conseguir escaño.
Durante la guerra, participó en el Comité de Auxilio Femenino del Ministerio de Defensa y al finalizar la contienda, fue juzgada por el Tribunal Especial para la Represión de la Masonería y el Comunismo y condenada a doce años de prisión, pero, debido a su avanzada edad y a su delicado estado de salud, permaneció en régimen de libertad provisional. Falleció en Madrid el 19 de enero de 1959.
Formas alternativas del nombre Álvarez Pool, Consuelo, 1867-1959
Violeta, 1867-1959
Álvarez, Consuelo, Violeta, 1867-1959
Fuentes consultadas1. Consuelo Álvarez, Violeta : telegrafista, periodista y defensora de los derechos de la mujer, 2016 Datos biográficos
2. WWW BNE Aut., 21/08/2023 (Álvarez, Consuelo (1867-1959))