Apuntes biográficos/históricosDirector de orquesta suizo.
Se graduó en matemáticas en 1903 en la Universidad de Lausana, y en 1905/1906 fue profesor de matemáticas de la misma.
Más tarde creció su interés por la música y tomó clases de composición con Ernest Bloch y Otto Barblan, además de historia de la música y contrapunto con A. Gedálge. Después de un año en Berlín, dirigió sus primeros conciertos en Lausana y Montreaux en 1910.
En 1911 se hizo cargo de los conciertos Kursaal en Montreaux, que hasta el momento había dirigido Francisco Lacerda. En 1915 aceptó ser el director de los conciertos por suscripción en el Théâtre de la Ville de Genève. Debutó como director en EE.UU. y Londres con los Ballets Russes de Diaghilev. Su fama internacional fue creciendo durante estos años con estrenos como los ballets “Pulcinella” de Stravinski o “El sombrero de tres picos” de Manuel de Falla, estrenado en el Alhambra Theatre de Londres en 1919.
En 1918 formó la Orchestre de la Suisse Romande en Ginebra, formación que dirigió hasta 1966, fecha de su retiro. En 1961 publicó “Les fondements de la musique dans la conscience humaine”, un tratado en contra de la composición serial.