(Jerez de la Frontera, Cádiz, España, 1870 - París, Isla de Francia, Francia, 1930)
Apuntes biográficos/históricosMilitar y político español. Nace en Jerez de la Frontera (Cádiz) en el seno de una numerosa e ilustre, familia gaditana. Ingresó muy joven en el ejército (1884). Fue el primer General de su promoción de la Academia General. Al terminar sus estudios, fue enviado a Marruecos, en donde, en 1893, ganó la laureada de San Femando y fue ascendido a Capitán. En 1895, marchó a Cuba, como ayudante de Martínez Campos, y allí consiguió, el grado de Comandante. En 1897, su tío, Femando Primo de Rivera, I marqués de Estella, al ser nombrado Capitán General de Filipinas, le llevó consigo. Su no fácil paseo por los restos del imperio español, le hace ponerse en contacto con gran parte de las circunstancias que van a influir en el 98 español.
En 1902, contrae matrimonio con Casilda Sáenz de Heredia. Tendrán seis hijos, entre ellos José Antonio, el primogénito, que fundará más adelante, La Falange Española. Enviudó en 1908.
En ese mismo año, consiguió el ascenso a Coronel. Participó de nuevo, en combates en Melilla y en 1912, fue nombrado General de Brigada. Durante la l Guerra Mundial, fue enviado por el gobierno español para visitar los frentes en guerra, especialmente el francés y el británico.
En julio de 1919, ascendió a Teniente General y fue nombrado Capitán General, de Valencia y poco después, de Madrid.
Dará un golpe de estado en 1923, con el consentimiento pleno del rey Alfonso XII. Nombrado jefe de gobierno, organizó un Directorio Militar y suprimió las libertades democráticas, suspendiendo la Constitución de 1876.
En enero de 1930, Primo de Rivera dimitió y comenzó su exilio, en París donde fallecería poco después.