(El Ferrol, La Coruña, Galicia, 1892 - Madrid, España, 1975)
Apuntes biográficos/históricosNace en el Ferrol (A Coruña), el 4 de diciembre de 1892. Fallece en Madrid, el 20 de noviembre de 1975.
Militar español, Dictador y Jefe del Estado desde 1936. Estudió en la Academia de Infantería de Toledo. Asciende en la carrera militar, por méritos de guerra, durante la guerra de Marruecos. Estuvo destinado en Marruecos entre 1912 y 1926, fecha en la que es ascendido a General.
Dirigió la Academia General Militar de Zaragoza (1928). Durante la Segunda República, participó en la represión de la Revolución de Asturias (1934), fue Comandante en Jefe, del ejército español en Marruecos (1935) y Jefe del Estado Mayor Central (1936). Al estallar la Guerra Civil, ocupaba la Comandancia de Canarias, desde donde se sumó al golpe de estado contra la República. el 1 de octubre de 1936, en la Junta de Defensa Nacional de Burgos, es elegido Jefe político y militar del bando sublevado.
Terminada la guerra Franco, impuso un régimen dictatorial y personalista, alineado ideológicamente, con el fascismo italiano de Mussolini y el nazismo alemán de Hitler, aunque ésto, no supuso su entrada en la II Guerra Mundial. Durante los años de la posguerra defendió un régimen de autarquía, obligado por el aislamiento del exterior. La Guerra fría y la política estadounidense contra el régimen soviético, supuso la apertura y reconocimiento del régimen.
Formas alternativas del nombre General Franco
Andrade, Jaime de, 1892-1975
Boor, J., 1892-1975
Franco, 1892-1975
Francisco Franco, 1892-1975
Franco, Francisco, 1892-1975
Franco Bahamonde, Francisco Generalisimo, 1892-1975
Franco Bahamonde, Francisco Caudillo, 1892-1975
Fuentes consultadas1. WWW Autoridades BNE Formas variantes del nombre
2. WWW PARES