Apuntes biográficos/históricosInvestigadora y profesora universitaria alemana.
Se doctoró en Historia Socioeconómica e Institucional por la Universidad de Bonn en 1974 con la tesis Mercaderes y capitalismo mercantil en la ciudad de México (1759-78).
Realizó estudios de Historia, Filología Románica y Antropología Americana y recibió diferentes becas de instituciones como la Organización de Estados Americanos, el Banco de España o la John Simon Guggenheim Memorial Foundation.
En abril de 1976 se trasladó a vivir a Ecuador y fue profesora en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Ha publicado diferentes obras como La Audiencia de Quito. Aspectos económicos y sociales. Siglos XVI- XVIII. (1998) o Retos de la vida. Mujeres quiteñas entre el Antiguo Régimen y la Independencia (2010).
También ha traducido obras al español como, Alexander von Humboldt. Diarios de viaje en la Audiencia de Quito (2005) y de Christian Büschges, Familia, honor y poder. La nobleza en la ciudad de Quito en la época colonial (1765-1822) publicada en 2007.
Recibió el Gran Collar Luis Chislain de Carondelet en reconocimiento a sus estudios sobre la historia del Ecuador y en especial de la capital.
Formas alternativas del nombre (Borchart Peters, Christiana Renate), 1948-
(Borchart, Christiana Renate), 1948-
Fuentes consultadas1. Los mercaderes y el capitalismo en la ciudad de México, 1984 : portada (Christiana Renate Borchart de Moreno)
2. WWW DIALNET, consultado 21-12-2023 : (Christiana Borchart de Moreno)