Benito , Santo

Enlace persistente
MARCXML
 

Imagen del registro

Benito , Santo

(Nursia, Umbría, Italia, 04800321 - Montecasino, Lacio, Italia, 0547)

Apuntes biográficos/históricos
Formas alternativas del nombre   Benedetto , Santo
   Benedict , Santo
   Benedictus , Santo
   Benedictus Nursinus , Santo
   Benet , Santo
   Benito , Santo, Abad de Monte Casino
   Benito de Nursia , Santo
Fuentes consultadas1. Bibliodoc Pedro López Gómez en su texto «Política archivística en acción: ingresos y destrucciones en los archivos históricos del Estado (1931-2004)», publicado en Los archivos españoles en el siglo XX: políticas archivísticas y producción bibliográfica (Madrid: Anabad, 2006, p. 29, notas 38 y 39) destaca que por un Decreto de 27 de febrero de 1948 (Boletín Oficial del Estado de 17 de marzo de 1948) se acordó celebrar en España el XIV Centenario de San Benito. Los Cuerpos Facultativo y Auxiliar de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos que participaron activamente en los actos de ese Centenario, centrados en la fecha supuesta de la muerte del Santo, acaecida el 21 de marzo del 547, solicitaron por medio de la Junta Técnica de Archivos que se «adoptara el patrocinio de San Benito y que la conmemoración anual de su festividad tenga en lo sucesivo un carácter oficial», argumentando entre otros hechos que ya venían celebrando «el día de San Benito como fiesta de corporación y de espiritual homenaje al fundador de la Orden benedictina». El Ministerio de Educación Nacional lo estableció así por Orden de 3 de junio de 1948, recogida en el Boletín Oficial de ese Ministerio el 19 de julio y reproducida en la Revista de Archivos, Bibliotecas y Museos, tomo LIV, 2 (1948), p. 393-394.) En este proceso debemos destacar la Orden de 14 de marzo de 1950 (Boletín Oficial del Estado de 21 de marzo de 1950) por la que el Director General de Archivos y Bibliotecas, Sr. Ibáñez Martín, declaró festivo para todos los centros regidos por el Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos el día 21 de los corrientes [es decir, el 21 de marzo] festividad de San Benito, patrón del citado Cuerpo, «con el fin de que puedan acudir todos los funcionarios a las solemnidades que se celebrarán en dicho día». A partir de entonces se celebró el día de San Benito, de manera oficial, cada 21 de marzo como día festivo, en los archivos y bibliotecas regidos por personal facultativo del Estado. Otros centros les imitaron. http://www.bibliodoc.com/es/nov-999-noticias/3969-hoy-21-de-marzo-es-el-dia-del-patron-de-los-archiveros
2. La web de las biografías Datos biográficos http://www.mcnbiografias.com/app-bio/do/show?key=benito-de-nursia-san
3. Wikimedia imagen https://es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Fra_Angelico_031.jpg
4. Espasa (Benito de Nursia, San; n. 480 - m. 543)
5. Regla de Sant Benet, 1989
Búsquedas en el catálogo

Obras como autor

Obras sobre esta persona

Obras en las que colabora

Todas las obras relacionadas

Campo de Actividad
Filiació
Ocupació
Lengua asociada
Género
Masculino