Apuntes biográficos/históricosNació en Ciudad de México, 1961. Arquitecto por la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (FA-UNAM, 1986) y Doctor en Arquitectura por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC, 1996). Su tesis doctoral Arquitectos españoles exiliados en México. Su labor en la España republicana (1931-1939) y su integración en México, dirigida por Josep Maria Montaner y calificada cum laude por un jurado presidido por Oriol Bohigas,recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la UPC.
Profesor de la FA-UNAM desde 1993 e e Investigador Titular de la misma desde 1998. Fue editor de la revista Bitácora-Arquitectura (1999-2004) y coordinador del Taller Max Cetto (2000-2004). Desde 2014 es coordinador del Centro de Investigaciones en Arquitectura, Urbanismo y Paisaje (CIAUP FA-UNAM).
Especialista en Historia de la Arquitectura del Siglo XX, sus estudios se han centrado en la labor de los arquitectos del exilio español en México, en particular de Félix Candela quien ganó fama mundial con las estructuras laminares de concreto armado que construyó en las décadas de 1950 y 1960
Formas alternativas del nombre Cueto, Juan Ignacio del, n. 1961
Fuentes consultadas1. Arquitectos españoles exiliados en México, 2014. Solapa (Arquitecto por la Universidad Nacional Autónoma de México. Doctor en Arquitectura por la Universidad Politécnica de Cataluña)
2. https://twitter.com/Yo_SoyUAM/status/1068213680112844801 Fotografía
3. https://www.uam.mx/juntadirectiva/JuanIgnacioDelCueto.html Datos biográficos