Santillana, Iñigo López de Mendoza , Marqués de, 1398-1458
(Carrión de los Condes, Palencia, España, 1398 - Guadalajara, España, 1458)
Apuntes biográficos/históricosNació en Carrión de los Condes y murió en Guadalajara. Cortesano, militar y célebre poeta. Hijo del almirante de Castilla, Diego Hurtado de Mendoza, Señor de Hita, Buitrago y el Real de Manzanares, y de Doña Leonor de la Vega, Señora de las Asturias de Santillana. A la muerte de su padre en 1404, siendo menor de edad, queda como cabeza de la familia Mendoza. En 1412 toma posesión de su mayorazgo y empieza a frecuentar la corte de Enrique III, siendo nombrado Copero mayor del príncipe de Gerona, futuro Alfonso V, Rey de Aragón. Contrae matrimonio ese mismo año con Catalina Suárez de Figueroa, hija del Maestre de Santiago. En 1414 asiste a la coronación del Rey de Aragón Fernando de Antequera, en Zaragoza. Tras la mayoría de edad de Juan II en 1419, se suceden en Castilla los enfrentamientos entre Juan II y su Condestable Álvaro de Luna, con los Infantes de Aragón, en cuyas luchas tomará parte. En 1428 es nombrado consejero del Rey por el condestable Álvaro de Luna. En 1429 es nombrado Adelantado de la frontera de Aragón. Entre 1432 y 1437 es nombrado Adelantado en Jaén. Su participación en la Batalla de Olmedo (1435), en la que se derrota a los infantes de Aragón, le valió el título de Marqués de Santillana y conde del Real de Manzanares. En 1447 es nombrado de nuevo Adelantado de Aragón. Es conocido particularmente por su labor literaria, tanto en prosa (Glosas a los proverbios), como en verso, aunque es esta última la más destacada. Su obra poética, puede dividirse en tres bloques diferenciados: sus obras al estilo provenzal (Gozos de nuestra Señora, Decires y cantares de amores, y las Serranillas), al estilo italiano (El infierno de lo enamorados o la Comedieta de Ponza) y sus poemas didácticos (el Diálogo de Bias contra fortuna, o Proverbios de gloriosa doctrina e fructuosa enseñanza dedicados a la educación del infante Don Enrique).