Apuntes biográficos/históricosNombrado I marqués de Navarrés el 20 de octubre de 1557. Ricohombre del Reino de Aragón, Virrey y Capitán General de Cataluña, Rosellón y Cerdeña, Capitán General de Tiemecén y Túnez, Alcaide de Orán y Mazalquivir, Gran Maestre y Comendador Mayor de la Orden de Montesa. Sus padres fueron Juan de Borja, III duque de Gandía y de su segunda mujer, Francisca de Castro Pinós. Casado en 1558 con la dama portuguesa, Leonor Manuel con quien tuvo a su hijo, Juan de Borja, Comendador de Montesa, y que no le sobrevivió. Sí que lo hizo un hijo ilegítimo, Pedro Luis de Borja, que tuvo con Mencía Jofré y de Almunia. En 1543, su hermano Francisco de Borja, IV duque de Gandía, futuro San Francisco de Borja, le dejó al mando de la administración de todos los territorios del ducado de Gandía. En 1572, a su regreso de África, fue procesado por la Inquisición acusado de un delito de sodomía. Este hecho fue aprovechado por Felipe II para tratar de incorporar el maestrazgo de Montesa a la Corona.
Formas alternativas del nombre Borja y de Castro-Pinós, Pedro-Luis Galcerán de, 1528-1592
Borja y de Castro-Pinós, Pedro-Luis Galcerán de Marqués de Navarrés, 1528-1592
Galcerán de Borja, Pedro Luis, Marqués de Navarrés, 1528-1592
Fuentes consultadas1. WWW Diccionario Biográfico RAH, 14/08/2020 Borja y de Castro-Pinós, Pedro-Luis Galcerán de. Marqués de Navarrés (I). Gandía (Valencia), 1528 – Barcelona, 20.III.1592. Maestre de la Orden de Montesa, gobernador de Orán y Mazalquivir, virrey de Cataluña.
2. WWW PARES, 14/08/2020 Datos biográficos