Apuntes biográficos/históricosTraductor y anarquista español.
Nació en Bullas (Murcia) en 1900. Se trasladó con su familia en 1910 a Chinchilla (Albacete), y después a Barcelona, donde entró en contacto con los círculos anarquistas. Comienza su actividad sindical en 1918, y fue Secretario de la Junta de la Sociedad de Moldistas y Piedra Artificial (1916-1917), entidad integrada poco después en el Sindicato de la Construcción de la CNT.
Durante la República dirigió y colaboró en varias publicaciones periódicas como el semanario "Acción" de Barcelona (1930-1931), la revista "Mañana" (1930), "Cultura Libertaria" (luego llamada "Sindicalismo"; Valencia, 1932-1934) o "Combate Sindicalista" (Valencia, 1935-1936).
Durante la guerra se reincorpora a la redacción de "Fragua Social" en Valencia, y realizó nuemerosos mítines y conferencias. A comienzos de 1939 volvería a ser elegido miembro del Comité Regional de Levante (y representante del mismo en el Comité Nacional CNT). Al constituirse el Comité Nacional del Movimiento Libertario Español, creado en Valencia en marzo de ese año, sería miembro del mismo y secretario general, y representante del Comité Nacional de CNT en la dirección del Grupo de Ejércitos del Centro-Sur.
Con el inicio del franquismo se exilió con su mujer a Francia e Inglaterra. En esta última realizó guiones para las emisiones radiofónicas en español de la BBC. Entre diciembre de 1940 y mayo 1941 sería Secretario de la Comisión de Relaciones del Movimiento Libertario Exiliado en Inglaterra. Después se trasladó a México, y en 1966 se le permitió volver para instalarse en Madrid, donde falleció en 1972.
Es autor de innumerables artículos periodísticos y ensayos políticos y sindicales, como Las órdenes religiosas y el sindicalismo (1932), La unidad de CNT y su trayectoria (1936), Seis meses en el Ministerio de Comercio (1937), Concepto de Federalismo en la guerra y en la revolución (1937) o El sindicato y la colectividad (1938). Destacan sus libros España 1966 (México, 1966) y Una misión sin importancia: memorias de un sindicalista (Madrid, 1972). También tradujo al español la obra de Claude G. Bowers, embajador norteamericano en España durante la Segunda República.
Fuentes consultadas1. Misión en España: en el umbral de la II Guerra Mundial, 1955 : portada (versión española de Juan López S.)
2. WWW AGRM, consultado 14/06/2024 : (Juan López Sánchez, líder anarquista)