Apuntes biográficos/históricosEscritor alemán. Miembro de una familia de la nobleza sajona, era hijo de Carl Johann Vieth von Golßenau (1856-1938), catedrático de Matemáticas y de Bertha Julie, nacida Bertha Raspe (1867-1949). Atacado por los nazis, Renn renunció a su título nobiliario y tomó el nombre del héroe de su novela “Ludwig Renn”, uniéndose a los comunistas. En julio de 1936, vino a España para combatir en el bando republicano, durante la Guerra Civil española, como integrante de las Brigadas Internacionales. En la guerra, estuvo destinado en la columna de apoyo Thälmann y a partir de noviembre de 1936, en el Estado Mayor de la XI Brigada Internacional, donde tuvo una destacada participación en la Batalla de Guadalajara. Entre 1937 y mayo de 1938 estuvo en el Estado Mayor de la 35ª División Internacional. Tras la derrota republicana, se exilió en México a través de Reino Unido y Estados Unidos. En México trabajó como presidente del movimiento "Freies Deutschland" y promocionó el esperanto. Volvió a su tierra en 1947 y se instaló en la antigua República Democrática Alemana (RDA).
Formas alternativas del nombre Vieth von Golßenau, Arnold Friedrich, 1899-1979
Fuentes consultadas1. WWW PARES
2. WWW Wikipedia [27-10-2017] (Ludwig Renn (Dresde, 22 de abril de 1889 - Berlín, 21 de julio de 1979), de nombre real Arnold Friedrich Vieth von Golßenau, fue un escritor alemán que se hizo famoso por su participación en la Guerra Civil Española, integrado en las Brigadas Internacionales. (...))