Títol: La división territorial del Ejército de Tierra en el siglo XIX : Capitanías Generales, Comandancias Generales y Gobiernos Militares / Fco. Javier López Jiménez
Notes: Pertenece a monográfico sobre VI Jornadas de archivística militar: Estudio de las instituciones militares contemporáneas
Bibliografía: p. 88
Resumen: El siglo XIX comienza y termina envuelto en guerras interiores y exteriores, una guerra por la Independencia, tres guerras civiles contra el Carlismo, movimientos de liberación y pérdida de las colonias americanas, una breve incursión en Marruecos en 1859, los primeros apuntes coloniales en los territorios del África Occidental o algunas expediciones exteriores de prestigio a México o la Conchinchina, harán que el Ejército tome por ello protagonismo y por las persistentes intervenciones del Grupo Militar en la vida política a través de numerosos pronunciamientos, prestando su figura o apoyos corporativos a las distintas opciones políticas. Su función, como garante también del orden interior, le llevará a intervenir frente a los distintos movimientos asociativos, sociales o laborales, conflictos campesinos, cantonalismos varios o motines de quintas. Pero el siglo XIX supone también un cambio crucial al enfrentarse primero dos modelos de Estado, el emergente de la nación liberal frente al decadente del Antiguo Régimen y, pasado el primer tercio, dos modelos liberales, progresistas y moderados, que irán articulando una nueva administración territorial y desarrollando el nuevo Ejército permanente.
Registres relacionats: En: Boletín de la ANABAD . - Madrid : Asociación Nacional de Archiveros, Bibliotecarios, Arqueólogos y Documentalistas, 1978-2013 = ISSN 0210-4164. - V. LIII, n. 2 (abr.-jun. 2003), p. [75]-88
Materia / geográfico / evento: Ejército-España-S.XIX
Autors secundaris: Jornadas de Archivística Militar (6: 2003: Madrid)
CDU: 355.351(460)"18"
356/358(460)"18"
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte