Títol: Geomática al servicio del patrimonio documental [Texto impreso] / Álvaro Ruiz Cuevas
Autor: Ruiz Cuevas, Álvaro
Notes: En número monográfico: El poder del lugar: el registro archivístico de espacios y territorios
Sumario: Este artículo propone varias aplicaciones de los sistemas de información geográfica (SIG) con el objetivo de hacer más accesible la información procedente de los fondos de archivos y bibliotecas. Para ello se sirve del ejemplo del SIG histórico de Madrid (1869-1879), construido a partir del Plano parcelario de Carlos Ibáñez de Ibero y de las Minutas topográficas del Instituto Geográfico y Estadístico, georreferenciados y vectorizados. Primero, se expone el potencial del SIG como herramienta de análisis utilizando los datos del Plano parcelario y otras fuentes históricas, como estadísticas sanitarias o los Anuarios Bailly-Baillière. Segundo, se muestra cómo el SIG histórico permite gestionar y acceder el patrimonio documental superando algunas de las limitaciones tradicionales de los buscadores de texto libre. Y, tercero, se examina el potencial de divulgación de materiales elaborados gracias al SIG. Para ello se presentan dos ejemplos de visores cartográficos en los que se han integrado las licencias de obras del Archivo de Villa de Madrid y las publicaciones de La Ilustración Española y Americana. Para concluir se subraya la necesidad de federar las bibliotecas y los archivos con equipos universitarios interdisciplinares para hacer frente a proyectos tan amplios.
Registres relacionats: En: Tábula : revista de Archivos de Castilla y León. - Salamanca : Acal, 1992- = ISSN 1132-6506. - 01/01/2023 Número 26 - 2023 , p. 49-72
Materia / geográfico / evento: Geomática
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte