Títol: La Guerra de Sucesión Española : de conflicto interno a Primera Guerra Mundial. La crisis sucesoria de la monarquía hispánica / Emilio de Diego García
Notes: Resumen: El problema planteado a la muerte de Carlos II (1-XI-1700) sin herederos tendría repercusiones no sólo en España, sino también en Europa y América. El testamento del último rey español de la Casa los Habsburgo, a favor del pretendiente francés, Felipe de Anjou, no sería aceptado por las potencias europeas, que tenían en su punto de mira las numerosas posesiones que aún conservaba la Corona española. El conflicto armado se desarrollaría entre 1710 y 1713/14 con la participación de una gran número de países, encabezados por Francia y Austria, discurrió en dos escenarios, uno el español y otro europeo, con distinto devenir. Sin embargo, el desenlace no lo decidirán las armas, sino el fallecimiento del emperador José, que dio un giro completo al panorama internacional y facilitó el inicio de las negociaciones diplomáticas. Las paces de Utrecht (1713), completadas en Rastadt (1714), dieron por finalizada aquella gran contienda, cuyas competencias para España fueron enormemente importantes, tanto en su evolución interna, como en su posición internacional a lo largo del siglo XVIII.
Registres relacionats: En: Cuadernos de investigación histórica : publicación cuatrimestral del Seminario "Cisneros" de la Fundación Universitaria Española. - Madrid : Fundación Universitaria Española, 1977- = ISSN 0210-6272. - Número 24 - 2007, p. 9-18
Materia / geográfico / evento: Guerra de sucesión española, 1700-1714
CDU: 94(460).051.1
Altres classificacions: 04.09.02 Edad moderna
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte