Títol: Desde lo más hondo [Videograbación] / dirección, Basilio Martín Patino ; guión, Pablo Martín Pascual, Basilio Martín Patino ; producción, Pablo Martín Pascual ; fotografía, Antonio Pueche ; montaje, Martín Eller, Fernando Pardo ; asesoramiento, José María Velázquez-Gaztelu ; documentación, Carmen Gullón, Elbia Álvarez
Publicación, Producción, Distribución, etc.: Distribución: Colmenar Viejo (Madrid) : Suevia Films, [2004]
Descripció física: 1 DVD-Vídeo (ca. 121 min.) : son., col. ; 12 cm + 1 folleto ([8] p., 18 cm)
Sèrie: (Obra audiovisual de Basilio Martín Patino)
(Andalucía un siglo de fascinación)
Notes: Intérpretes: Reiji Nagakawa, Enrique Baquedano, José Mª Velázquez-Gaztelu
Sumario: El descubrimiento de una lámina de estaño en la que un colaborador de Edison grabara la voz nunca oída del mítico Silverio Franconetti (1829-1889), intérprete fundamental del cante flamenco, provoca conmoción entre especialistas y peñas de aficionados. La lámina subastada ha ido a parar a las manos de Eikichi, magnate japponés propietario del Museo del Cante hondo de Tokio y del Laboratorio de Investigaciones Flamencólogas, donde se propone depurar tecnológicamente la rudimentaria grabación. Forma parte de su propuesta de crear máquinas capaces de simular los diversos cantes. ¿Y el duende?, ironizan los andaluces...
Sumario: Original museo en el que, utilizando las tecnologías más avanzadas del audiovisual que permiten percepciones insólitas mediante escenografías virtuales, nos adentramos en la memoria histórica del cante hondo y de sus intérpretes, a través de los que se ha expresado con singular personalidad el pueblo andaluz. Tenían que ser japoneses los más compenetrados entusiastas de este arte, quienes, poseedores de los más avanzados recursos, organizaran esta sorprendente colección de testimonios, reactualizando su "mise en scène". Y es de nuevo el magnate Eikichi, flamencólogo entusiasta, el mediador que posibilita este juego apócrifo, entre ficción y realidad, de revivir a Mairena, Enrique el Cojo, la Montoya, Tía Anica la Piriñaca, Fernanda la del Pinini, el Sordera, Agujetas, Rancapino, Manolo Caracol, Pepe el de la Matrona, Romero, la Niña de los Peines, Fosforito, Pericón de Cádiz, Meneses, Camarón...; entre fandangos, seguiriyas, soleás, cafés cantantes, juergas, bailes... ¿Un arte irrepetible, un espectáculo desnaturalizado?
Destinatario: Todos los públicos
Conté: Contiene: I. Silverio -- II. El museo japonés
Materia / geográfico / evento: Documentales-España-S.XX
Cante flamenco
Autors secundaris: Martín Patino, Basilio, 1930-2017
Martín Pascual, Pablo
Pueche, Antonio, 1953-1997
Eller, Martin
Pardo, Fernando
Velázquez-Gaztelu, José María
Gullón, Carmen
Álvarez, Elbia
Nagakawa, Reigi
Baquedano, Enrique
Sèrie secundària: Martín Patino, Basilio, 1930-2017. Obra audiovisual
Andalucía un siglo de fascinación
CDU: 791.43-92(086.8)
398.8(460.35)(086.8)
Tipo de publicación:
Vídeos y Diapositivas
Préstec:
Disponible
© Ministerio de Cultura y Deporte