Títol: "En un lugar del exilio --" Augusto Fernández y sus estampas de don Quijote [Texto impreso] / Miguel Cabañas Bravo, Noemí de Haro García, Idoia Murga Castro
Autor: Cabañas Bravo, Miguel, 1963-
Notes: Sumario: El pintor e ilustrador Augusto Fernández Sastre (Logroño 1887-México D.F. 1975) –o simplemente Augusto, como solió firmar– constituye un interesante ejemplo de creatividad y compromiso con el republicanismo español. Por un lado, su versatilidad artística lo condujo a experimentar con la pintura, el grabado, el dibujo, la ilustración y el cartel. Por otro, su militancia política, sus convicciones y su implicación en el sostenimiento de la II República, lo llevaron a desempeñar diferentes labores propagandistas durante la guerra civil española –desde locutor de radio a cartelista–, manteniéndose fiel a sus ideales durante toda su agitada vida, en la que habría de pasar desde 1939 y hasta su muerte por un largo exilio lleno de combatividad y nostalgia. Dentro del conjunto de su producción artística, quizá sea en sus estampas sobre don Quijote donde mejor se puede apreciar el desarrollo de su trabajo y el modo en que Augusto concebía su labor plástica. La carga simbólica de la temática, la diversidad estética de las obras y la relación que logran establecer entre lo visual y lo literario son aspectos cuyo análisis reviste un gran interés para entender su trayectoria estética, ideológica y vital, que resultaría muy diferente antes, durante y tras el citado conflicto bélico.
Materia / geográfico / evento: Augusto, 1887-1975
Autors secundaris: Haro García, Noemí de
Murga Castro, Idoia, 1983-
CDU: 74 Augusto)(083.824)
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte