Títol: Quelques impressions sur les archives au Portugal / Cecilia Henríquez
Autor: Henríquez, Cecilia
Notes: Resumen: A medio camino entre la tradición y el cambio, los archivos lusitanos se encuentran más cerca de la manera de hacer de los archiveros franceses y españoles, que del modelo anglosajón con sus teorías sobre archives, Records, and Record Management. Pero el concepto archivístico portugués está implicado en el concepto del tumbo medieval que es como se empezó a llamar a los códices en la Escuela de Traductores de Toledo. La palabra se halla en las Cantigas de Alfonso X el Sabio. Existe una preocupación, no obstante, por incentivar las ciencias documentales y hacerlas materia troncal de los estudios humanísticos. El sistema de selección de funcionarios para la Torre del Tumbo, sede de los archivos nacionales y los provinciales, se rige por un examen oposición, parecido al sistema español de facultativos y ayudantes. La institución consultora es APBAD (Asociación portuguesa de Bibliotecarios, Archiveros y Documentalistas) que es casi un calco de nuestra ANABAD. Este organismo incentiva la buena formación profesional. La autora aduce que sería una buena idea llevar la Archivística como materia de estudio a la educación Secundaria. Portugal, al igual que otras muchas naciones, encara el reto de la reconversión tecnológica de sus documentos oficiales, así como el de la acumulación masiva de su patrimonio documental contemporáneo. Para ello y ciñéndose al esquema de digitalización que trajo consigo la globalización, acomete la aplicación de las normas ISAD (G) e ISAAR (CPF) en todos sus archivos.
Materia / geográfico / evento: Archivos-Legislación-Portugal
Archiveros-Formación profesional-Portugal
CDU: 730.25-051(469)
930.25(469)
Altres classificacions: 02.01.03 Redes y sistemas archivísticos
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte