Títol: Gasto y financiación de las casas reales de Felipe III = Finance and expenses in Felipe III's royal houses / Carlos Javier de Carlos Morales
Notes: Sumario: La situación económica de las Casas Reales en tiempos de Felipe III reflejó una de las características básicas de la Real Hacienda castellana: la acumulación de atrasos y débitos daba lugar a un pasivo que tenía que ser trasladado de ejercicio en ejercicio. Esta dinámica no solo era consecuencia de unos gastos corrientes crecientes, sino sobre todo de la ausencia de una fuente de sostenimiento fija a disposición del maestro de la cámara, cuya dependencia de la Tesorería General era causa del "déficit flotante" que debía manejar de año en año. Ante esta situación, en el reinado de Felipe III no dejaron de realizarse intentos para ajustar los ingresos y gastos y para dotar a las Casas reales de unos medios estatales de sostenimiento, como la asignación de los millones. Pero las vicisitudes padecidas por la Real Hacienda impidieron la superación de la crónica falta de liquidez del erario, y determinaron que el recurso al crédito fuera una forma ineludible de financiación de las Casas Reales
Texto en español con resúmenes en español e inglés
Registres relacionats: En: Studia histórica. - Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 1983- = ISSN 0213-2079. - Volumen 28 - 2006, p. [179]-209
Materia / geográfico / evento: Felipe II, Rey de España, 1527-1598
Real Hacienda
Casas reales
Maestro de la Cámara
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte