Títol: De reyes, señores y tratados en la Península Ibérica del siglo XII = On kings, magnates and treaties in twelfth-century Iberia / Esther Pascua Echegaray
Autor: Pascua Echegaray, Esther
Notes: Resumen: El siglo XII todavía está considerado como un momento clave en el cambio de la sociedad y el pensamiento medieval, a pesar de los debates sobre el periodo. Para los historiadores de lo político, el siglo XII representa el origen de la aparición de estructuras políticas centradas en la figura del rey con poder sobre territorios específicos; lo que se ha dado en llamar "las monarquías feudales". Este artículo aborda la descripción, más que la explicación, de estos cambios en la Península ibérica. El siglo XII se presenta como un momento en el que paradójicamente coexistieron poderosos reyes y casas nobiliarias. Esto se expresó en recurrentes rebeliones de magnates contra los reyes, pero también en intrincados tratados de paz firmados entre los monarcas y sus cortes contra la nobleza. En este escenario de competencia, la dinámica de guerra y pactos llevada a cabo precisamente por cortes enemigas tuvo como consecuencia la definición de un nivel superior de decisión política sobre aquél de la nobleza. El articulo muestra que. a largo plazo, el poder regio, mediante una espiral creciente de tratados negociados entre "enemigos de igual status", desarrolló complejos procedimientos y compromisos que implicaban por igual a nobleza e iglesia y, así, se convirtió en centro obligado de toda malla de relaciones políticas.
Texto en español. Resúmenes en español e inglés
Registres relacionats: En: Studia histórica. - Salamanca : Ediciones Universidad de Salamanca, 1982- = ISSN 0213-2060. - 01/12/2003 Volumen 20-21 - 2002-2003 , p. [165]-187
Materia / geográfico / evento: Península Ibérica-Historia-S.XII
Península Ibérica-Situación social-S.XII
Títols secundaris: Título: On kings, magnates and treaties in twelfth-century Iberia
Tipo de publicación:
Artículos y Capítulos
© Ministerio de Cultura y Deporte