Títol: España heroica [Texto impreso] : homenaje en el 2º aniversario de lucha por su independencia
Publicació: Buenos Aires : Teatro del Pueblo, [1938] (Buenos Aires : Establ. Graf. Virtus)
Descripció física: 142 p. ; 25 cm
Conté: Romancero de la defensa de Madrid / Guillermo Lorente -- El último duque de Alba ; La última voluntad del duque de Alba ; Radio Sevilla ; Defensa de Cataluña / Rafael Alberti -- España del Español ; Sitio de Madrid / Antonio Aparicio -- Arenga ; A Saturnino Ruiz / Manuel Altolaguirre -- Romance del mulo Mola / Jose Bergamín -- Sentados sobre los muertos ; Campesino de España ; Llamo a la Juventud ; Vientos del pueblo me llevan ; Los cobardes ; Elegía ; Canción del esposo soldado ; Al soldado internacional caído en España ; Las manos ; Ceniciento Mussolini ; Euzkadi ; Visión de Sevilla ; Recoged esta vez ; Nuestra juventud no muere / Miguel Hernádez -- Traidor a su Pueblo ; Al camarada Antonio Coll ; Llegada ; Fragmento de carta ; Cuerpo de tristeza / Emilio Prados -- Madrid te llama, Levante ; Alarma / Jose Herrera Petere -- A Madrid / Luis Pérez Infante -- Romance del fusilado / Vicente Aleixandre -- Romance de los hombres de España ; Lobos romanos / E. Navas -- Los desterrados / Arturo Serrano Plaja -- Marinero de Méjico / Mercedes Comaposada -- Alerta, Madrid / Juan Paredes -- La reconquista de Granada / Pla y Beltrán -- La carta / Sánchez Ortega -- El hombre del momento / José Moreno Villa -- Romance de la dama fingida / Félix Sánchez -- Romance de Durruti ; ¡Ay! Rinconcito de Asturias / Lucía Sánchez Saornil -- ¡Ánimo! ; Porque pasaba la 14 División / Antonio Agraz -- España / Federico Garcia Lorca -- Del labrador en Armas / Miguel M. Victorero -- Romance moro ; La recluta -- Mira las milicias madre / Félix V. Ramos -- A Franco el pirata / José Antonio Balbontin -- Carta al general Miaja / Jorge Carrera Andrade -- Angustias ; La voz esperanzada / Nicolás Guillén -- A Paul Robertson / Alfonso Camin -- La guerra / Antonio Machado -- Botonadura de escarnio y de crimen ; Se tragó España ; De cómo son hijos de yegua / Alfonso M. Carrasco -- Canto a las madres de los milicianos muertos / Pablo Neruda -- Himno leal / Julio Barrenechea
Registros incluidos: Angustias
Romance del Mulo Mola
Romancero de la defensa de Madrid
Sentados sobre los muertos
Sitio de Madrid
Traidor a su pueblo
La última voluntad del duque de Alba
El último duque de Alba
Vientos del pueblo me llevan
Visión de Sevilla
La voz esperanzada
La voz esperanzada
Materia / geográfico / evento: Poesías españolas-S.XX
Poesías hispanoamericanas-S.XX
España-Historia-1936-1939 (Guerra civil)-Poesías
España-Historia-1936-1939 (Guerra civil)-Aniversarios y centenarios
Movimiento libertario
Autors secundaris: Lorente, Guillermo
Alberti, Rafael, 1902-1999
Aparicio, Antonio, 1916-2000
Altolaguirre, Manuel, 1905-1959
Bergamín, José, 1895-1983
Hernández, Miguel, 1910-1942
Prados, Emilio, 1899-1962
Herrera Petere, José, 1909-1977
Pérez Infante, Luis, 1912-1968
Aleixandre, Vicente, 1898-1984
Navas, E.
Serrano-Plaja, Arturo, 1909-1978
Comaposada Guillén, Mercedes, 1901-1994
Paredes, Juan
Pla y Beltrán, Pascual, 1908-1961
Sanchez Ortega
Moreno Villa, José, 1887-1955
Sánchez, Félix
Sánchez Saornil, Lucía, 1895-1970
Agraz, Antonio
García Lorca, Federico, 1898-1936
Victorero, Miguel M.
Ramos, Felix V.
Balbontín, José Antonio, 1893-1977
Carrera Andrade, Jorge, 1903-1978
Guillén, Nicolás, 1902-1989
Camín, Alfonso, 1890-1982
Machado, Antonio, 1875-1939
Carrasco, Alfonso M.
Neruda, Pablo, 1904-1973
Barrenechea, Julio
Tipo de publicación:
Llibres
Historia de la propiedad y custodia:
Dedicatoria autógrafa: "Para vosotras mujeres españolas que luchais por una España libre desde "Mujeres Libres" en el frente y la retaguardia. Homenage de Eugenio Navas. Buenos Aires 4/II/938"
Préstec:
Disponible sólo para consulta en sala
© Ministerio de Cultura y Deporte