(Petilla de Aragón, Navarra, España, 1852 - Madrid, España, 1934)
Apuntes biográficos/históricosCientífico, médico, histólogo y catedrático español. Fundador de la Neurología y de la Escuela Neurohistológica española. Premio Nobel de Medicina, en 1906.
Siguiendo la vocación paterna -su padre era cirujano- se licenció en Medicina y fue destinado como médico militar a Cuba, dónde contrajo la enfermedad del paludismo.
De regreso a España, opositó a Cátedras de Anatomía, lo que le llevó a ejercer la docencia en las Universidades de Zaragoza, Valencia, Barcelona y Madrid.
Ocupó numerosos cargos públicos como el de Director del Instituto Nacional de Higiene Alfonso XII o el de Presidente de la Junta de Ampliación de Estudios. En 1920, creó el Instituto Cajal de que fue su primer Director.
Formas alternativas del nombreRamón Cajal, Santiago, 1852-1934Cajal, S. R, 1852-1934Cajal, Santiago R., 1852-1934Ramón Cajal, S., 1852-1934Ramón y Cajal, S., 1852-1934
Fuentes consultadas
Biografías, Dic. enc. Espasa (Ramón y Cajal, Santiago; médico español; n. 1-05-1852, m. 17-10-1934)
Cat. manual de la B.N. (Ramón y Cajal, Santiago)
Dic. de literatura española e hispanoamericana, 1993$ (Ramón y Cajal, Santiago; Petilla de Aragón, Navarra 1852-Madrid 1934; médico histólogo, ensayista; narrador)
Selección de trabajos de investigación, 1989 port. (Santiago Ramón y Cajal)