Colegio de San Ciriaco y Santa Paula (Alcalá de Henares)
(1611 - 1836)
Apuntes biográficos/históricosColegio constituido el 28 de julio de 1611 por Juan Alonso de Moscoso, recibe su nombre popular gracias a él, pues fue obispo de Málaga.
La organización del colegio se debe al sobrino del obispo, Juan Arias de Moscoso. Entre 1611 y 1788, y recogidas en las primeras Constituciones, eleva el número de becas a 15, de las cuales, 11 serían recibidas por colegiales del Colegio de Málaga. Entre ellos también había ciertas normas, ya que en la última Constitución de 1788 se estipulaba que 8 debían proceder del arzobispado de Toledo, y 3 de Castilla La Vieja, La Mancha y Málaga.
Las otras 4 becas restantes se otorgaban por méritos personales, y estaban distribuidas en 2 para colegiales del Colegio de Lugo, 1 para el Colegio de León y 1 para el Colegio de Aragón. Estos colegios habían sido previamente incorporados por Pedro Díaz de Rojas tras la reforma de los colegios menores cisnerianos.
Formas alternativas del nombre Colegio de los Teólogos de Málaga (Alcalá de Henares)
Colegio de Málaga (Alcalá de Henares)
Colegio de Málaga. Facultad de Filosofía y Letras (Alcalá de Henares)
Colegio de San Ciriaco y Santa Paula de Alcalá de Henares (Alcalá de Henares)
Colegio de Teólogos de Málaga (Alcalá de Henares)
Colegio Menor de Málaga (Alcalá de Henares)
Colegio menor de San Ciriaco y Santa Paula (Alcalá de Henares)
Colegio Teólogo de San Ciriaco y Santa Paula (Alcalá de Henares)
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Alcalá (Alcalá de Henares)
Universidad de Alcalá. Colegio de Málaga (Alcalá de Henares)
Fuentes consultadas1. WWW Autoridades BNE Forma autorizada del nombre
2. WWW Pares Historia institucional
3. WWW Pares Formas de encabezamiento no aceptadas