Apuntes biográficos/históricosUno de los más notables historiadores españoles. Licenciado en Filosofía y Letras. Doctor por la Universidad de Madrid. Número uno en las oposiciones al Cuerpo Facultativo de Archivos, Bibliotecas y Museos, catedrático numerario de Historia de España, en las universidades de Barcelona, Valencia, Valladolid y Madrid. En 1926, entra en la Real Academia de la Historia, y es Rector de la Universidad Central en 1932-34. Diputado por Ávila entre 1931 y 1936, Ministro de Estado en 1933, Vicepresidente de las Cortes en 1936, Consejero de Instrucción Pública entre 1931 y 1933, y Embajador de España en Lisboa. Tras la Guerra Civil Española, parte hacia el exilio en la Argentina, siendo profesor de Historia, en las universidades de Mendoza y Buenos Aires, y fundó en Argentina, el Instituto de Historia de España y la revista «Cuadernos de Historia de España». Desde marzo de 1962, hasta febrero de 1971, fue presidente del Gobierno de la República Española en el exilio. En 1976, regresó a España por dos meses, asentándose en Ávila definitivamente, donde murió. Fue enterrado, en el claustro de la Catedral de Ávila.