Apuntes biográficos/históricosArquitecto español, indisociable de Antoni Gaudí. Nadie como él, dedicó tanto tiempo a estudiar y divulgar la vida y la obra del insigne arquitecto. Él mismo pertenecía a un linaje de maestros de obras y arquitectos, cuyo origen se remonta a 1855.
En marzo de 1957, se tituló como arquitecto en la ETSAB y en 1960, obtuvo el título de doctor por la UPC. Toda su trayectoria discurrió en la escuela de Barcelona, como profesor ayudante, encargado de curso, de cátedra, catedrático numerario de Historia de la Arquitectura y de Urbanismo, Jardinería y Paisaje. En 1968, fue nombrado director de la Cátedra Gaudí (UPC), cargo que ocupó hasta el año 2000, cuando coincidiendo con su jubilación pasó a ser conservador de la misma y en el 2010, a director honorario. A lo largo de estos años, en los que se dedicó a estudiar la obra de Gaudí, publicó innumerables artículos, estudios y libros dedicados al arquitecto y su obra y al modernismo. En su currículum, citaba más de 30 libros y 1.500 artículos, tal era su facilidad por la escritura y su pasión por Gaudí. Este entusiasmo, no limitó sus intereses y paralelamente consagró trabajos a la catedral de Barcelona, el Gran Teatre del Liceu, el monasterio de Poblet, la Llotja de Mar o una historia de la arquitectura, entre muchos otros estudios. También se dedicó a la restauración de edificios como la catedral de Barcelona, la de Tarragona, Tortosa o la de La Seu d'Urgell, Santa María del Mar, los monasterios de Pedralbes y Poblet, el Palau de la Música Catalana, el Gran Teatre del Liceu o la Llotja de Mar.
En 1964, participó en la fundación de Icomos (Internacional Council of Monuments and Sites), entidad de la que llegó a ser presidente en los ochenta. En 1966, fue elegido presidente de Amics de Gaudí, entidad que todavía encabezaba. La suya, ha sido pues, una extensa trayectoria que se vió reconocida por la Reial Acadèmia de Ciències i Arts de Barcelona, la Reial Acadèmia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi (que presidió) y la Reial Acadèmia de Doctors, de las que fue académico numerario y por las reales academias de Bellas Artes de Madrid, Sevilla, A Coruña y Málaga. Además recibió la Medalla de Oro de Bellas Artes (1989) y la Medalla Pro Ecclesia et Pontífice (2003) y fue Honorary Fellow del American Institute of Architects de Washington.
Formas alternativas del nombreBassegoda Nonell, J, 1930-2012Bassegoda Nonell, Juan, 1930-2012Bassegoda y Nonell, Juan, 1930-2012Bassegoda-i-Nonell, Zoan, 1930-2012Bassegoda i Nonell, Joan, 1930-2012