Apuntes biográficos/históricosHija de Ingeniero Agrónomo, diputado español con cargo de Gobernador durante la República, es exiliada con su familia, a la edad de catorce años, primero a Francia, al estallar la guerra, después, pasa un tiempo en un campo de concentración y luego, es enviada a Bélgica a un albergue para niños españoles. En 1939 llega a México en el barco Sinaia, con su familia.
Desde entonces, se ocupa en diversos empleos y el 14 de abril de 1945, se casa con César Herrero Blanco, también exiliado español. Deja de trabajar, ocupándose de la crianza de sus siete hijos y, posteriormente crea un taller de ropa, para niños en el que trabaja hasta 1980. Perteneció al Centro Asturiano.
Formas alternativas del nombreÁlvarez Ugena de HerreroÁlvarez Ugena Gascón, Sacramento
Fuentes consultadas
Álvarez Ugena, Sacramento. Pla Brugat, Dolores. Proyecto de Historia Oral "Refugiados Españoles en México", Archivo de la Palabra, Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), México : entrevista A Sacramento Alvarez Ugena de Herrero. realizada por Dolores Pla [para el Instituto Nacional de Antropología E Historia de México En Colaboración Con el Ministerio de Cultura de España]. [s.L.: S.N.. 102 H.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=98937
Pla Brugat, Dolores. El aroma del recuerdo : narraciones de españoles republicanos refugiados en México. 1ª ed.. Dolores Pla Brugat. México, D.F.: Plaza y Valdés. 2003. 209 p.. 970-722-222-0 (Plaza y Valdés). http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=164093
Ruiz-Funes, Concepción. Tuñon, Enriqueta. Final y comienzo : el Sinaia. [1ª ed.]. Concepción Ruiz Funes, Enriqueta Tuñón. México: Instituto Nacional de Antropología E Historia. 1982. 209 p.. http://www.mcu.es/ccbae/es/consulta/registro.cmd?id=98571