Fecha: Desde el 24/03/2022 hasta el 24/03/2022
Días de vigencia:
Horario: 19.30 h.
Sede: Auditorio Nacional de Música
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música
Sala Sinfónica.
Concierto conmemorativo por el centenario del gran pintor Francisco Pradilla (Villanueva de Gállego, Zaragoza, 1848 - Madrid, 1921), al que el Museo del Prado dedica la exposición 'Francisco Pradilla (1848-1921), esplendor y ocaso de la pintura de historia en España' del 21 de marzo al 23 de octubre.
UNIÓN MUSICAL DE VILLANUEVA DE GÁLLEGO; SOCIEDAD CORAL EXCELENTIA DE MADRID. Vicente Murillo Puig, director. Beatriz Gimeno, mezzosoprano; Nacho del Río, tenor y cantante de jotas; José Luis Urbén, cantante.
Presentación: Adiana Oliveros y José Carlos Aguelo.
Programa
El Tambor de Granaderos (Obertura), de Ruperto Chapí
La Verbena de la Paloma (Seguidillas), Tomás Bretón
Los Nardos (Pasatiempo cómico-lírico de las Leandras), Francisco Alonso
Alma de Dios (Canción Húngara), José Serrano
El Barberillo de Lavapiés (Canción de la Paloma), Francisco Asenjo Barbieri
Lagartijilla (Pasodoble), J. Martín Domingo
Agua, Azucarillos y Aguardiente (Coro de Barquilleros), Federico Chueca
La Boda de Luis Alonso (Intermedio), Gerónimo Giménez
Francisco Pradilla Ortiz (Pasodoble-jota), José Luis Urbén
La Gran Vía (Chotis), Federico Chueca
Soy de Aragón (Pasodoble jota de la zarzuela El Divo), Fernando Díaz Giles
La kermés de las Vistillas (Pasacalle madrileño), F. Díaz Giles
Salve (Gigantes y Cabezudos), Manuel. F. Caballero
Coro de Repatriados (Gigantes y Cabezudos), Manuel F. Caballero
Gran jota (La Dolores), Tomás Bretón
Las entradas, que cuestan 12 €, pueden comprarse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar
Orquesta Nacional de España; D. Afkham, d. L. Moreno, violín
Orq. y Coro Nacionales de España; M.A. García Cañamero, dir.
Orquesta Nacional de España; J. Pons, dir. M.-L. Värelä, so.
Orquesta Nacional de España; Leonidas Kavakos, dir. y violín
Orquesta Nacional de España; S.Young, dir. A.Gerhardt, chelo