Fecha: Desde el 09/09/2019 hasta el 11/09/2019
Horario: Lunes, 9.00-18.00 h.; martes, 9.00-17.00 h.; y miércoles 9.00-14.00 h.
Sede: Instituto del Patrimonio Cultural de España
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Otras, Congresos y Jornadas, Cursos
Institución organizadora: Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE)
Seminario 'Patrimonio sonoro grabado: Salvaguarda, conservación y difusión'. 9, 10 y 11 de septiembre (16 horas en total), Salón de Actos del IPCE.
No cabe la menor duda de que la posibilidad de capturar los sonidos sobre un soporte físico, y luego disponer de los elementos necesarios para realizar la reproducción de los mismos, es un avance tecnológico del que hemos disfrutado a lo largo del siglo XX, con constantes mejoras en la calidad y capacidad de las posibilidades de grabación y, por supuesto, en los modos y formas que nos han permitido el acceso y la reproducción de los mismos.
Desde las primeras grabaciones sobre cera hasta los discos compactos digitales, la grabación de sonido ha sido realizada sobre distintos soportes tan variopintos como los cilindros de cera, los discos de pizarra, los soportes magnéticos, los
discos microsurco y finalmente la aparición del disco compacto como principal soporte sonoro hasta la irrupción de la digitalización.
Las diferentes fuentes de sonido forman una amplia variedad de soportes que se enfrentan a los retos de su salvaguarda, al conocimiento de los elementos de reproducción mecánica, muchos de ellos sujetos a la obsolescencia tecnológica, junto al deterioro que el tiempo y las condiciones de conservación han provocado en materiales pensados para un uso y disfrute inmediato y no para su conservación como elemento cultural y contenedor de patrimonio.
De todo ello, de la gestión de archivos sonoros y por supuesto de la difusión y puesta a disposición de los ciudadanos de todo este patrimonio, tan representativo de la cultura generada lo largo del siglo XX, este seminario propone abrir una puerta para que los debates, el intercambio de experiencias y las técnicas de restauración y digitalización faciliten a los
profesionales del patrimonio el acercamiento a unos materiales que ya forman parte de nuestra historia cultural reciente.
Destinatarios: Estudiantes, profesionales de la industria fonográfica, archiveros, bibliotecarios, gestores públicos de patrimonio, técnicos de sonido y en general, profesionales interesados en la materia del Seminario.
Inscripciones
La asistencia a este seminario es gratuita hasta completar el aforo (102 plazas), pero está sujeta a inscripción previa. El formulario de inscripción está disponible en la dirección ipce.culturaydeporte.gob.es/formacion/actividadesformativas.html
Una vez finalizado el plazo de admisión de solicitudes, las personas admitidas recibirán comunicación expresa de su aceptación vía correo electrónico. El plazo de inscripción se cerrará en el momento que las plazas estén cubiertas.
Etiquetas: audiovisual, conservación, patrimonio Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar