Fecha: Desde el 18/12/2022 hasta el 18/12/2022
Días de vigencia:
Horario: 12.00 h.
Sede: MUSEO NACIONAL DE ARTE ROMANO
Lugar: Mérida (BADAJOZ)
Categoría: Música
Institución organizadora: Dirección General de Patrimonio Cultural y Bellas Artes
Concierto del programa MusaE, Música en los Museos Estatales (www.musae.es), organizado por el Ministerio de Cultura y Deporte y Acción Cultural Española (AC/E), y comisariado por Juventudes Musicales de España, con el que actúan jóvenes solistas y conjuntos de cámara en museos de titularidad estatal. Durante la temporada 2022-2023, la sexta de MusaE, se celebrarán 48 conciertos en los 16 museos estatales.
Los acordeonistas Juan Matías y Maryia Arol interpretarán piezas de música clásica y contemporánea.
Programa
Igor Stravinsky (1882-1971): Petrouchka: Suite del Cuadro I.
Johann Sebastian Bach (1685-1750): Preludio y Fuga en si mayor, BWV 868.
Joaquín Torres (1965): Cadencias.
Zuriñe Gerenabarrena (1965): Izpi.
Isaac Albéniz (1860-1909): Aragón.
José María Sánchez - Verdú (1968): Aragón.
Igor Stravinsky: Petrouchka: Cuadro IV.
Juan Matías es un joven acordeonista natural de Santander, 1998. Se forma con Gorka Hermosa y posteriormente en el Centro Superior de Música del País Vasco, Musikene, con Iñaki Alberdi y Miren Iñarga. Actualmente continúa sus estudios de Máster de Interpretación en el mismo centro becado por Yamaha Music Europe Foundation. Además, ha recibido clases de prestigiosos maestros como Stefan Hussong, Friedrich Lips, Mie Miki, Jeanne-Marie Conquer, Frederic Deschamps, Veli Kujala, y Claudio Jacomucci.
Como solista ha colaborado con la Orquesta de Cámara AEDEA, la Joven Orquesta Autónoma de Cantabria, la Zumarragako Musika Banda y el MSKN Master Ensemble. También ha formado parte de varias agrupaciones camerísticas laureadas a nivel nacional, como el Quinteto +q tango y la formación Tangoneando. Por otro lado, ha sido galardonado en varios certámenes, como el primer premio en el XXXVI Certamen Guipuzcoano de Acordeo¿n, Mejor Interpretación en el XIV Concurs Instrumental Sant Anastasi, finalista en el Concurso Internacional de Castelfidardo y el segundo premio en la 103º edición del Concurso Juventudes Musicales de España.
En su labor por fomentar la creación de nueva música para su instrumento, ha estrenado obras a solo y con diferentes formaciones de cámara de compositores actuales como Tetsuya Yamamoto, Gorka Hermosa, Yolanda Campos, Lina Tonia, José Ramón García López y Paloma Vírseda.
Entrad libre hasta completar el aforo.
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar