Decíamos ayer, decimos hoy, de fray Luis de León

Fecha: Desde el 06/02/2023 hasta el 06/02/2023
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: Teatro de la Comedia
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Compañía Nacional de Teatro Clásico (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Principal.

"Fray Luis de León padeció el mayor castigo para alguien que ama enseñar: estar varios años sin hacerlo. Peor que la cárcel fue la condena de abandonar las aulas de su universidad. A su vuelta, antepuso su vocación a su persona.

Gestos como este dicen mucho de lo que somos. Y nos dan la fuerza para seguir diciendo: más conocimiento, más formación, más desarrollo, más mañana.

El Recital

La luminosa aparición en el siglo XVI y XVII de una serie de grandes escritores líricos en las letras españolas ha posibilitado que hoy en día podamos escoger en cada momento, en cada año, una magnifica muestra de la valía que aquellas y aquellos poetas tuvieron para el pensamiento y las letras españolas.

Aquí y ahora tenemos a Fray Luis de León. Nada menos que a ese hombre rebelde, observador, agudo, sensible, imprescindible para conocer qué milagro ocurrió en las letras españolas para que, siglos después, sigamos creyendo en ella y sintiéndonos orgullosos de poder leerla, de entenderla, de quererla.

Es maravilloso este Fray Luis que nos llena de imágenes, de sentimientos, de ideas, de sensibilidad y que nos obliga a reconocer nuestra ignorancia, a admitir nuestros limitados conocimientos, comparados con los suyos. Leerle es vivir las palabras, sentir los conceptos, llenarnos de luz. Si, además, lo envolvemos con música barroca y lo situamos en Almagro, la combinación puede ser embriagadora. Este especial interés del Festival Internacional en llevar la palabra de Fray Luis a este hermoso lugar del teatro me parece el inicio de una acertadísima política de acercamiento de la poesía lírica a la dramática, una hermosa idea de reunir, bajo el mismo cielo, a esos maestros de la palabra y la acción.

Humildemente pedimos perdón, Luis Delgado y yo, por atrevernos a pedir a Fray Luis prestados sus hermosos textos e inspirarnos con ellos una forma de traer la música y la palabra a convivir con sus hermanos del Teatro".

Emilio Gutiérrez Caba
 

Equipo artístico

Dirección y selección de textos: Emilio Gutiérrez Caba, a partir de una propuesta de Salvador Collado.

Iluminación: Francisco Leal.

Selección musical: Luis Delgado.

Audiovisual: Emilio Gutiérrez Caba.

Producción: Salvador Collado (Euroscena).


Reparto

Emilio Gutiérrez Caba y Los Músicos de Urueña.

 

Duración: 1 hora aprox.

 

MÁS INFORMACIÓN SOBRE EL ESPECTÁCULO: teatroclasico.mcu.es/2022/06/16/deciamos-ayer-decimos-hoy/

 

ABONOS Y LOCALIDADES PARA LA TEMPORADA 2022-2023 DE LA CNTC EN EL TEATRO DE LA COMEDIA

Hay ABONOS para toda la temporada, 5 y 3 espectáculos, que pueden comprarse por los mismos canales de venta que las localidades.

Las LOCALIDADES, que cuestan de 6 a 25 € para la Sala Principal y 25 € para la Sala Tirso de Molina (excepto los espectáculos familiares, de 3 a 7 €), pueden comprarse en las taquillas de los teatros de la Comedia, de la Zarzuela, Valle-Inclán, María Guerrero y del Auditorio Nacional de Música; así como por teléfono (91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10:00 a 22:00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

DESCUENTOS en las localidades: El miércoles, Día del Espectador, se aplica un descuento general del 50%; hay también reducción del precio para los mayores de 65 años, menores de 30, miembros de familias numerosas o monoparentales, profesionales de artes escénicas de asociaciones, desempleados, discapacitados en un grado superior al 33% (50%); y para grupos de más de 10 (25%) y de 30 (50%) personas.

Hay también entradas 'de último minuto' a 5 € para personas menores de 30 años, desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo en la taquilla, en función de la disponibilidad.

MÁS INFORMACIÓN DE ABONOS, ENTRADAS Y DESCUENTOS: teatroclasico.mcu.es/informacion-practica/tarifas-abonos-y-horarios-2022-2023/

 

LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO (CNTC)

Esta unidad de producción del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), del Ministerio de Cultura y Deporte, ofrece desde su creación en 1986 representaciones de las obras más relevantes del Siglo de Oro español en su sede de Madrid y en otras localidades de nuestro país, mediante frecuentes giras.

TEMPORADA 2022-2023 DE LA CNTC: teatroclasico.mcu.es/categoria/programacion/temporada-2022-2023/

 

 

 

 

 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte