Farm fatale, de Philippe Quesne

Fecha: Desde el 26/01/2023 hasta el 29/01/2023
Días de vigencia:
Horario: De jueves a sábado a las 20.00 h. y el domingo a las 12.00 h.
Sede: Teatro Valle-Inclán
Lugar: MADRID (MADRID)
Categoría: Teatro 
Institución organizadora: Centro Dramático Nacional (INAEM)

Sin interés Poco interesante De interés Muy interesante Imprescindible
[0 votos]
facebook twitter myspace delicious meneame Icono compartir mas


Sala Grande.

Espectáculo en alemán, francés e inglés con sobretítulos en castellano.

En el límite entre lo humano y la marioneta, el campesino y el espantapájaros, aparecen los cinco personajes enmascarados de Farm Fatale y se instalan sobre un fondo blanco impoluto.

El público es conducido a un mundo muy evocador de la granja, donde vive un grupo de espantapájaros poetas que dirigen una emisora de radio independiente, cantan, tocan música, inventan eslóganes y a veces se ponen filosóficos. Enmascarados y hablando con voces distorsionadas, estos payasos contemplativos en sintonía con los pulsos del planeta pueden resultar algo familiares. De hecho, estos hombres y mujeres que luchan por un mundo mejor son en su mayoría soñadores, poetas y activistas con una encantadora y embriagadora tendencia a maravillarse ante la belleza y la diversidad de la naturaleza. Se trata de héroes desarmantemente divertidos y amables que viven a nivel vegetal o animal y que, de alguna manera, tratan de alejarse de un capitalismo desenfrenado que destruye bosques, tierras y océanos, y de salvar las múltiples vidas de quienes pululan, hablan, poetizan y piensan a nuestro alrededor.

 

Creación y dirección: Philippe Quesne.

Dramaturgia: Camille Louis y Martin Valés-Stauber.

Reparto: Léo Gobin, Sébastian Jacobs (parte creada por Stefan Merki), Nuno Lucas (parte creada por Damian Rebgetz), Anne Steffens (parte creada por Julia Riedler) y Gaëtan Vourc’h.

Coproducción: Nanterre-Amandiers y Centre Dramatique National.

Duración 1 hora y 30 minutos.

 

MÁS INFORMACIÓN Y PASES Y ENTRADAS: dramatico.mcu.es/evento/farm-fatale/

 

PASES PARA VARIOS ESPECTÁCULOS DEL CDN EN LA TEMPORADA 2022-2023

Los pases del Centro Dramático Nacional (CDN) permiten adquirir simultáneamente entradas para varios espectáculos de los teatros Valle-Inclán y/o María Guerrero con descuento; se pueden comprar hasta 6 pases a la vez.

Hay varias modalidades:

- El pase Drama total, que supone un 50 % de descuento respecto al precio de la entrada normal; incluye toda la temporada del CDN (excepto los espectáculos de los ciclos Titerescena y +Dramas y 'Entre chien et loup'); está disponible hasta el 9 de octubre, salvo que se agote antes.

- Los pases de 10, 5 y 3 dramas, disponibles durante toda la temporada; suponen un 40%, 30% y 20% de descuento, respectivamente, sobre el precio de la entrada normal.

Las personas beneficiarias de descuentos sociales aplicables a las entradas (personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo, con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y miembros de familias numerosas o monoparentales) podrán comprar pases de cualquier modalidad que supondrán un descuento del 50% respecto al precio de sus localidades.

Todos los pases pueden comprarse desde el 12 de julio en Internet, y en las taquillas de los teatros María Guerrero y Valle-Inclán desde el 5 de septiembre.

Compra de pases: cutt.ly/jXVPKxS

 

Las ENTRADAS para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 -menos para 'Entre chien et loup'- del CDN se pondrán a la venta el 5 de septiembre, y podrán adquirirse en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros María Guerrero, Valle-Inclán, de la Zarzuela y de la Comedia, así como por teléfono ((91 193 93 21, 985 67 96 68 y 902 22 49 49, de 10.00 a 22.00 h.) e Internet (www.entradasinaem.es/).

Hay una gran variedad de descuentos: dramatico.mcu.es/descuentos/

Más información de entradas y descuentos: dramatico.mcu.es/entradas/

 

El CENTRO DRAMÁTICO NACIONAL (CDN) es una unidad de producción creada por el Ministerio de Cultura -ahora Ministerio de Cultura y Deporte- a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), que representa las obras más relevantes del teatro contemporáneo en sus sedes (teatros Valle-Inclán y María Guerrero). Enlace: cdn.mcu.es/

 

 




 

Exportar: Exportar
Por Administrador Agenda. Contactar

Galería de imágenes

COMENTARIOS

Para escribir comentarios es necesario estar registrado en el portal.

Enviar a un amigo

*Separe los destinatarios con comas. Max 5 correos electrónicos

captcha *Texto de verificación:

© Ministerio de Cultura y Deporte