Fecha: Desde el 23/01/2023 hasta el 23/01/2023
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: Teatro de la Zarzuela
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música
Institución organizadora: Teatro de La Zarzuela (INAEM)
Ambigú.
Concierto del programa Notas del ambigú 2022-2023, organizado por el Teatro de la Zarzuela.
CUARTETO BRETÓN (ANNE-MARIE NORTH y ANTONIO CÁRDENAS, violines; ROCÍO GÓMEZ, viola; CARLOS SÁNCHEZ, violonchelo).
Conmemoramos el centenario de la muerte de Tomás Bretón (Salamanca, 1850-Madrid, 1923) de la mano del prestigioso ensemble que toma su nombre. El Cuarteto Bretón interpretará el Cuarteto nº 1, en sol mayor, y el Cuarteto nº 2, en do menor, "Dramático".
CUARTETO BRETÓN
El Cuarteto Bretón se empieza a gestar en 2003, cuando cuatro músicos con larga experiencia en diversas formaciones de música de cámara comparten la necesidad de dar a conocer cuartetos de compositores españoles, desde los orígenes del género hasta la creación más actual, junto al gran repertorio de la formación. En ese empeño fueron inspirados por ilustres predecesores como los Cuartetos Francés, Vela o Rafael, que un siglo antes iniciaron esa importante labor en España. Con esas premisas, el Cuarteto Bretón ha puesto un énfasis especial en la obra de compositores como Ernesto y Rodolfo Halffter, Jesús Guridi, Julián Bautista, Jesús García Leóz, Tomás Bretón, Julián Orbón, Joaquín Turina, Julio Gómez o Conrado del Campo, y por supuesto en los compositores actuales, sin descuidar el gran repertorio de todas las épocas, desde Wolfgang Amadeus Mozart y Franz Joseph Haydn a Dmitri Shostakóvich, Sofia Gubaidulina o Philip Glass.
Entre sus actuaciones destacadas se encuentra el estreno en Madrid de La Cuzzoni, ópera de cámara de Agustín Charles para tres voces y cuarteto de cuerda; la participación en el Festival Iberoamericano con el Concerto grosso para cuarteto y orquesta, de Julián Orbón, con la Orquesta Sinfónica de Tenerife, en el Auditorio Nacional de Madrid o el recital en el Palacio Real con los cuatro Stradivarius de la Colección Real. El Cuarteto Bretón protagonizó los estrenos de cuartetos dedicados a ellos por José Luis Greco, Alfredo Aracil, Juanjo Colomer, Agustín Charles, Mario Carro, Zulema de la Cruz, Víctor Padilla, Mario Diz, Hermes Luaces o Gabriel Loidi; ha vuelto a ser invitado a tocar con los Stradivarius del Palacio Real para el estreno del Cuarteto nº 10 de Cristóbal Halffter; grabó todos los Cuartetos de Rodolfo Halffter, Alfredo Aracil, Jesús Guridi y los Quintetos para tecla del Padre Antonio Soler con Rosa Torres-Pardo, Música de cámara de Juanjo Colomer y la integral de Canto y Cuarteto de Antón García Abril; y un nuevo disco con los Cuartetos nº 1 y 3 de Tomás Bretón.
Duración del concierto: 1 hora aproximadamente.
MÁS INFORMACIÓN DEL ESPECTÁCULO Y COMPRA DE ENTRADAS (10 €): teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/notas-del-ambigu-2022-2023/recordando-a-breton-2022-2023
NOTAS DEL AMBIGÚ 2022-2023: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/temporada/notas-del-ambigu-2022-2023
ENTRADAS
La venta de localidades para todos los espectáculos de la temporada 2022-2023 del Teatro de la Zarzuela comienza el 1 de julio de 2022, excepto para las funciones del XXIX Ciclo de Lied, que se iniciará el 13 de septiembre de 2022. Las entradas pueden adquirirse en todas las taquillas de la Red de Teatros del INAEM (Teatro de la Zarzuela, Auditorio Nacional de Música, Teatro María Guerrero, Teatro Pavón y Teatro Valle-Inclán), por teléfono (91 193 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Descuentos
Para todos los espectáculos programados por el Teatro de la Zarzuela, excepto los conciertos de los ciclos Notas del Ambigú, Domingos de cámara: mujeres con Ñ, A propósito de… y los conciertos de 'Luisa Fernanda, ya tengo Instagram', Marta Sánchez y Pasión Vega, se aplicarán los descuentos que a continuación se especifican:
- Las personas mayores de 65 años o menores de 30 años, en situación legal de desempleo o con grado de discapacidad igual o superior al 33%, y los miebros de familias numerosas o monoparentales, podrán beneficiarse de un descuento del 50%. Los acompañantes de personas con movilidad reducida o con grado de discapacidad igual o superior al 65% tendrán entrada gratuita. En las funciones del Proyecto Zarza y 'El cielo de Sefarad' solo se aplicará el descuento de menores de 30 años, y será del 30%.
- Descuento de último minuto: Las personas menores de 30 años podrán comprar entradas a 5 € en la taquilla del teatro desde una hora antes del comienzo de cada espectáculo, si quedan disponibles.
Estos descuentos sólo se aplicarán a los espectáculos de producción propia y no serán acumulables. Al acceder a la Sala deberán estar en posesión de la acreditación correspondiente, ya que podrá ser denegado el acceso a la misma si se incumple lo establecido.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS Y LOCALIDADES: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/abonos-y-localidades/condiciones
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar