Fecha: Desde el 19/12/2022 hasta el 19/12/2022
Ciclo: Ciclo de Lied 2022-2023 (Teatro de la Zarzuela y CNDM)
Días de vigencia:
Horario: 20.00 h.
Sede: Teatro de la Zarzuela
Lugar: Madrid (Madrid)
Categoría: Música
Institución organizadora: Teatro de La Zarzuela (INAEM)
Segundo recital de los 8 que forman el XXIX Ciclo de Lied, que se celebrará del 28 de noviembre de 2022 al 5 de junio de 2023, en el Teatro de la Zarzuela (teatrodelazarzuela.mcu.es/), como es tradicional; está producido por este coliseo y por el Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM), ambos unidades dependientes del INAEM (Ministerio de Cultura y Deporte).
CHRISTIAN GERHAHER, baritono; GEROLD HUBER, piano.
Programa
JOHANNES BRAHMS (1833-1897):
Neun Lieder und Gesänge, op. 32 (1864).
Vier ernste Gesänge, op. 121 (1896).
Meine Lieder, op. 106, nº 4 (1885-1888).
Geheimnis, op. 71, nº 3 (1877).
Die Mainacht, op. 43, nº 2 (1857-1864).
Treue Liebe, op. 7, nº 1 (1851-1853).
Lerchengesang, op. 70, nº 2 (1875-1877).
De Acht Lieder und Gesänge, op. 59 (1870-1873):
- Regenlied, nº 3.
- Dein blaues Auge hält so still, nº 8.
- Mein wundes Herz verlangt nach milder Ruh’, nº 7.
- Nachklang, nº 4.
Auf dem Kirchhofe, op. 105, nº 4 (1886-1888).
Von ewiger Liebe, op. 43, nº 1 (1857-1864).
O kühler Wald, op. 72, nº 3 (1876-1877).
Herbstgefühl, op. 48, nº 7 (1853-1868).
Die Kränze, op. 46, nº 1 (ca. 1864-1868).
En vísperas de la Navidad, llega al XXIX Ciclo de Lied del Centro Nacional de Difusión Musical (CNDM) y el Teatro de la Zarzuela el esperado regreso de una de las voces líricas más aplaudidas de nuestro tiempo, la del barítono alemán Christian Gerhaher. Junto al experimentado pianista Gerold Huber, con quien ha obtenido numerosos galardones en las casi tres décadas que llevan actuando juntos, el cantante interpretará algunas de las piezas más deslumbrantes de Johannes Brahms, en un programa monográfico.
Gerhaher, destacado por su característico timbre cálido y su excelente dicción, está considerado como uno de los lideristas más importantes de nuestro tiempo. A su dominio vocal se suma el talento del pianista Gerold Huber, fiel acompañante del barítono desde su más temprana juventud. El público que acuda a este recital será testigo de la perfecta sincronía entre ambos intérpretes, que se ha ido perfeccionando a lo largo de las más de tres décadas de proyectos en común en numerosos escenarios y festivales internacionales. Este dúo, uno de los más destacados del panorama liderístico actual, hará un recorrido por algunos de los lieder más brillantes de Brahms que abarcan desde su juventud hasta su época de mayor madurez.
La primera parte del concierto estará protagonizada por su colección Neun Lieder und Gesänge, op. 32 (Nueve canciones y cantos, de 1864). Algunas piezas que integran este ciclo evocan con maestría el espíritu heroico, mientras que otras presentan un carácter marcadamente intimista y donde Gerhaher tendrá que modular la voz para adentrarse en territorios emocionales como la pérdida del amor o la dolorosa soledad. El recorrido continuará con Vier ernste Gesänge, op. 121 (Cuatro cantos serios, de 1896), cuatro piezas que hunden sus raíces en la Biblia y entre las que se encuentra el famoso pasaje de san Pablo en su primera carta a los corintios, pieza muy popular que se sigue interpretando actualmente en ceremonias y que ensalza el amor.
La segunda parte del recital propone un amplio recorrido temporal de casi cuatro décadas por diversas colecciones de Brahms. Entre ellas, se encuentran Von ewiger Liebe (Del amor eterno) y Die Mainacht (La noche de mayo), dos joyas musicales muy populares e interpretadas de manera habitual por cantantes y pianistas en todo el mundo, o Mein wundes Herz verlangt nach milder Ruh' (Mi corazón herido anhela una dulce paz), caracterizada por un gran despliegue del contrapunto. El público también podrá descubrir una de las sorpresas de la noche, Herbstgefu¿hl (Sentimiento otoñal), una obra desgarradora que hacía llorar a Clara Schumann cada vez que la tocaba, en palabras de la propia pianista.
MÁS INFORMACIÓN Y ENTRADAS: www.cndm.mcu.es/node/22589
XXIX CICLO DE LIED: www.cndm.mcu.es/ciclo/lied
ABONOS
Hay abonos para los 8 conciertos del Ciclo de Lied, que cuestan de 72 a 216 €, según la zona, y suponen un 25% de ahorro respecto al precio de las entradas; pueden comprarse del 14 de julio al 10 de septiembre de 2022, en las taquillas del Teatro de la Zarzuela, la página web www.entradasinaem.es/ y el teléfono 91 193 93 21.
Descuentos en los abonos: las personas mayores de 65 años, las menores de 30 años, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar abonos con un descuento del 50% sobre el precio de las entradas. Estos descuentos no son acumulables.
Descuento extraordinario para abonados: los abonados al Ciclo de Lied 2022-2023 tendrán, por cada abono, de un 25% de descuento en la compra de las dos primeras entradas para cualquiera de los conciertos extraordinarios del CNDM en el momento de renovar su abono o adquirir uno nuevo, siempre que existan localidades disponibles. Descuento no acumulable y aplicable únicamente en el momento de la compra de los abonos.
Más información: www.cndm.mcu.es/node/22516
ENTRADAS
Las entradas para los conciertos del Ciclo de Lied 2022-2023, que cuestan de 4 a 36 €, pueden comprarse desde el 13 de septiembre en las taquillas del Auditorio Nacional de Música y de los teatros de la Zarzuela, María Guerrero, Valle-Inclán y de la Comedia, por teléfono (91 193 93 93 21, 902 22 49 49 y 985 67 96 68, de 10.00 a 22.00 todos los días) e Internet (www.entradasinaem.es/).
Descuentos en las localidades: las personas mayores de 65 años, las menores de 30, las que estén en situación legal de desempleo, los miembros de familias numerosas o monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% pueden comprar entradas con un descuento del 50%. Los grupos de 20 o más personas dispondrán de un descuento del 20%.
Entradas Último Minuto: Las personas menores de 30 años podrán comprar entradas a 5€ en las taquillas del Teatro de la Zarzuela desde una hora antes del comienzo de cada concierto, si quedan.
MÁS INFORMACIÓN SOBRE ABONOS Y LOCALIDADES: teatrodelazarzuela.mcu.es/es/abonos-y-localidades/condiciones
Exportar:
Por Administrador Agenda. Contactar